FURORE
Furore
Bienvenidos a Furore
Marina di Furore, un pequeño pueblo de pescadores de la costa Amalfitana en Italia que fue una vez un pequeño centro comercial ajetreado, aunque es difĂcil creer eso hoy.
En la Ă©poca medieval, su posiciĂłn natural Ășnica liberĂł a Furore de la amenaza de incursiones extranjeras y proporcionĂł una fuente de agua para sus molinos de harina y papel.
Furore fundada originalmente por romanos que huĂan de las incursiones bĂĄrbaras, se encuentra en el fondo de lo que se conoce como el fiordo de Furore, una hendidura gigante que atraviesa las montañas Lattari.
El pueblo principal, sin embargo, se encuentra a 300 m de altura, en el Vallone del Furore superior. Un lugar para un solo caballo que recibe pocos turistas en cualquier época del año, emana un aire claramente rural a pesar de los coloridos murales y la improbable escultura moderna.
Puede que no lo sepas, pero en Furore, otro de los puntos de nuestro viaje por carretera en la costa de Amalfi, existe el Ășnico fiordo que puedes admirar en Italia.
En el tramo donde el mar se encuentra con la montaña, se forma una pequeña bahĂa que da la bienvenida a los pescadores al regresar de su viaje diario de pesca y brinda momentos mĂĄgicos a los turistas que, a menudo por casualidad, tropiezan en estos magnĂficos lugares ⊠Desde un puente colgante a 30 metros
Una de las etapas de MarMeeting se lleva a cabo en el agua cada año, el campeonato mundial de buceo desde grandes alturas ⊠un espectåculo dentro de un espectåculo, ¥no se lo puede perder!
El fiordo de Furore
El fiordo en el sistema costero de Amalfi
El sistema geogrĂĄfico-fĂsico de la Costa Amalfitana se caracteriza por la presencia de elementos morfolĂłgicos extremadamente fuertes que marcan inequĂvocamente su estructura. Uno de ellos es la pendiente acentuada de la cresta rocosa que se adentra en el mar.
Otros elementos son los valles, profundas grietas que atraviesan la costa y penetran en su interior.
Los valles que bordean la costa de Amalfi son numerosos y, junto con el ĂĄrea de fuerte pendiente, crean un complejo sistema geomorfolĂłgico que marca inequĂvocamente la forma general del territorio y el tipo de asentamientos humanos que se han desarrollado a lo largo del tiempo.
En el interior, inmediatamente detrĂĄs de la franja costera, hay zonas con un curso mĂĄs regular, partes con pendientes onduladas y una meseta mĂĄs o menos plana.
El valle de Furore (o “Fiordo de Furore”) puede ciertamente considerarse uno de los elementos predominantes que marcan la estructura del paisaje costero.
El Fiordo es una profunda hendidura en la roca, originalmente formada por un torrente casi siempre seco, el Schiato, que desciende desde el borde de la meseta de Agerola.
Las rocas que sobresalen, la vegetaciĂłn que se adhiere a las grietas de las paredes, los grupos de casas excavadas en el suelo con tenacidad, el sonido de las olas rompiendo contra los barrancos de la costa, el color profundo del mar han hecho del fiordo un episodio antrĂłpico natural y Ășnico de gran sugerencia.
Al adentrarse por el valle se encuentran sugerentes escenas en las que la naturaleza y la obra del hombre se integran en particulares equilibrios.
Sin olvidarte de la magnifica mini Playa de Furore que sale en todas las fotos con el Puente de fondo.
Iglesias mas importantes de Furore
Iglesia de San Giacomo de Furore
La Iglesia de San Giacomo La iglesia de San Giacomo, o Santo Jaco, a pesar de la profunda remodelaciĂłn promovida en 1858 por el pĂĄrroco Don Giuseppe Florio, tiene caracterĂsticas tipolĂłgicas y un ciclo de frescos que la convierten en la construcciĂłn sagrada mĂĄs interesante del lugar ademĂĄs de ser, quizĂĄs , la mĂĄs antigua, ya que en un documento notarial se menciona la iglesia con el nombre de “Sancti Jacobi de Casanova” como se denominaba entonces el lugar donde se ubicaba.
Iglesia de San Michele de Furore
Chiesa di San Michele La iglesia de San Michele, que en algunos documentos se menciona sĂłlo con el nombre de Sant’Agnelo, tiene una entrada asimĂ©trica debido a la adiciĂłn, casi con certeza en los Ășltimos tiempos, de un nuevo edificio en el pasillo izquierdo. El interior de la basĂlica se identifica por tres naves, con arcos apuntados, sostenidos por columnas sin base y con capiteles formados por simples conos de mĂĄrmol, traza, junto con un fresco que emerge en la pared de un ĂĄbside menor, de la estructura antigua.
Iglesia de Sant’Elia de Furore
iglesia de sant’elia La iglesia de S. Elia, construida en una posiciĂłn perifĂ©rica, con respecto a la zona mĂĄs cĂ©ntrica de la ciudad, tiene una sola nave y una tipologĂa bastante compleja resultante de estratificaciones sĂłlo parcialmente identificadas
Sugerir Edicion