Génova
Genova
Bienvenidos a Génova, tierra de descubridores.
GĂ©nova la Soberbia, GĂ©nova la Dominante de los Mares: desde los tiempos de la antigua RepĂșblica Genoese ha pasado mucha agua por el gran puerto de Liguria.
Sin embargo, el encanto de la ciudad no ha cambiado y, de hecho, tal vez ha crecido.
AdemĂĄs del famoso Acuario de GĂ©nova (uno de los acuarios mĂĄs grandes del mundo), una rica selecciĂłn de museos y edificios histĂłricos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los centros histĂłricos mĂĄs autĂ©nticos y agradables de Italia y la posibilidad de salir de la ciudad a lo largo de la costa de Liguria hasta llegar a Cinque Terre, hacen de GĂ©nova un destino perfecto para unos dĂas de vacaciones, incluso con los niños.
GĂ©nova situada en el norte de Italia es la capital de la regiĂłn de Liguria. El nombre probablemente deriva de la palabra de GĂ©nova que significa ârodillaâ, o incluso âesquinaâ en el dialecto de Liguria, que recuerda su posiciĂłn geogrĂĄfica.
Es una ciudad estrechamente vinculada a Versilia, ubicada cerca de Cinque Terre; También tiene una autopista (A12), que lo conecta directamente con la Toscana.
Aquellos de nosotros que recordamos nuestros libros de historia reconocemos a Génova como el supuesto lugar de nacimiento del famoso explorador Cristóbal Colón.
Siempre ha sido una importante ciudad portuaria en Italia, durante décadas Génova languideció detrås de Roma, Venecia y Milån a medida que los turistas la pasaban.
Esto cambió dråsticamente después de que la Unión Europea nominó a Génova como Capital Europea de la Cultura en 2004.
Los cruceros que atracan en el Porto Antico ahora atraen a miles de visitantes, y los viajeros en Italia estĂĄn haciendo tiempo en sus itinerarios para pasar varios dĂas de vacaciones en GĂ©nova.
Este renacimiento turĂstico es bien merecido, ya que hay muchas atracciones turĂsticas hermosas y fascinantes en GĂ©nova.
El distrito medieval estå lleno de impresionantes iglesias de mårmol y palacios majestuosos, agrupados alrededor de plazas escénicas como la Piazza San Matteo y la Piazza Dante.
Los visitantes deben asegurarse de buscar los famosos frescos de la Iglesia de SantâAgostino y las extravagantes tallas gĂłticas de la Cattedrale San Lorenzo.
La Via Garibaldi tiene una serie de impresionantes edificios barrocos. Hay muchos museos interesantes en la ciudad, dedicados a todo, desde la historia cultural y natural hasta la marina, las catedrales y la realeza del pasado de la ciudad.
No hay menos de cinco museos de arte en Génova también.
Aunque es la ciudad medieval mås grande de Italia, el presente de Génova es tan vibrante como su pasado.
Las calles siempre estĂĄn llenas de vida, y los visitantes tienen muchas opciones cuando se trata de restaurantes, tiendas y lugares de entretenimiento.
El Porto Antico en el frente del puerto ha sido reconstruido de un muelle utilitario a una zona de entretenimiento con museos, cines, restaurantes y uno de los acuarios mĂĄs grandes de Europa a lo largo del bonito paseo marĂtimo.
Puedes caminar sin cesar en el centro histĂłrico en el sugerente âcarruggiâ, con sus calles estrechas bordeadas de casas altas, sin cansarse nunca.
Cada pared, cada casa, callejĂłn y edificio, cada villa, parque y fuerte, conservan el encanto de la antigua RepĂșblica MarĂtima de GĂ©nova.
âCiudad de las armas y el comercioâ, sus edificios artĂsticos conservan bellezas artĂsticas dentro de ellos como museos. GĂ©nova, capital del âpestoâ y la buena comida, ofrece un puerto comercial eficiente, numerosas producciones industriales y cientĂficas gracias al polo tecnolĂłgico de la colina Erzelli.
Génova se encuentra casi en el centro de la Riviera, y se puede llegar fåcilmente a las ciudades de Riviera di Ponente y Riviera di Levante, Portofino, San Remo y Camogli, cercanas y hermosas.
EstirĂĄndose un poco mĂĄs, tambiĂ©n es posible visitar el magnĂfico parque Cinque Terre, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.
Los amantes de la navegaciĂłn tienen una cita fija en GĂ©nova en octubre: el espectĂĄculo del barco. ExposiciĂłn importante para barcos a motor y vela que reĂșne a entusiastas de todo el mundo.
Génova es una buena base para explorar las otras ciudades a lo largo de la Riviera italiana, incluidos Portofino, Cinque Terre, Rapallo y La Spezia.
ORIGEN DEL NOMBRE DE GENOVA
El origen del nombre âGenovaâ, derivado del latĂn Genua, se remonta a una raĂz indoeuropea geneu- (ârodillaâ) o de genu- (âmandĂbula, bocaâ); serĂa una alusiĂłn a la boca (âbocaâ) de una de las antiguas vĂas fluviales del sitio o la forma del asentamiento en el mar; Corroborar esta evidencia es el hecho de que muchos lingĂŒistas consideran Genua y Genaua (Ginebra) variantes del mismo nombre.
El descubrimiento de un pueblo de la Edad del Bronce en Piazza Brignole, la casa sobre pilotes del año 5000 a. C. en la Piazza della Vittoria y la necrĂłpolis etrusca de Acquasola han confirmado que los primeros asentamientos de GĂ©nova surgieron a lo largo de la margen derecha del arroyo Bisagno, y segĂșn el arqueĂłlogo Filippo Maria Gambari, esto probarĂa el origen del nombre de la ciudad de Genaua, tĂ©rmino Celta-ligur de la Edad del Hierro con el significado de âbocaâ, precisamente porque naciĂł como un puerto fluvial.
Durante la Edad Media, el topĂłnimo se alterĂł en Ianua, latĂn para âpuerta de entradaâ, âpasajeâ y esto dio origen a la leyenda de que la ciudad toma su nombre del dios romano Janus, protector de las puertas, porque al igual que En el Janus de dos caras, GĂ©nova tiene dos caras: una frente al mar y la otra mĂĄs allĂĄ de las montañas que lo rodean.
La leyenda de Janus estĂĄ tomada de un epĂgrafe ubicado en la catedral de San Lorenzo bajo una cabeza de Janus, con la inscripciĂłn Janus, primus rex Italiae de progenie gigantum, qui fundavit Genuam tempore Abrahae (es decir: Janus, primer rey de Italia de la raza dei Giganti, quien fundĂł GĂ©nova en la Ă©poca de Abraham) mezclando leyendas y antigĂŒedades de diferentes orĂgenes.
SegĂșn otras teorĂas, el origen del nombre se remonta a una palabra etrusca, que se encuentra en un fragmento de jarrĂłn, que contiene la inscripciĂłn Kainua, que en el idioma etrusco significarĂa ânueva ciudadâ, o derivada del griego Xenos (ÎÎÎœÎżÏ), âextranjeroâ, destinado a ser un lugar de encuentro para extranjeros, caracterĂstico de una ciudad portuaria.
Sugerir Edicion