Messina

Messina

Ir a:

Bienvenido a Messina

Mesina es la puerta de entrada a Sicilia. Antigua y noble, ubicada en el extremo noreste de la isla y coronada por las montañas Peloritani, Messina siempre ha desempeñado el papel de una encrucijada para Sicilia. 

Las personas, los bienes, las obras y los pensamientos siempre han pasado por aquĂ­ antes de llegar a cualquier otra parte de Sicilia.

EstratĂ©gico y deseado, ha sido durante mucho tiempo el tema de discusiĂłn entre las poblaciones mĂĄs poderosas de la antigĂŒedad. 

Lugar de arte y cultura, la ciudad dio a luz a uno de los artistas italianos mĂĄs apreciados en el campo de la pintura: Antonio di Giovanni di Antonio, mĂĄs famoso como Antonello da Messina .

El trĂĄgico terremoto de 1908 cambiĂł inevitablemente su aspecto de ciudad, reconstruido segĂșn los principios urbanos del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, Messina tambiĂ©n fue la ciudad italiana que registrĂł el mayor daño debido a los bombardeos aliados.

Esquina de edificio de Maessina

Desgraciadamente no podemos decir que Mesina sea un punto de referencia turĂ­stica de Sicilia. Ensombrecida por la belleza de las otras capitales de provincia siciliana, y por la ruinosa estela que han dejado los sucesivos terremotos en el casco histĂłrico de la ciudad.

Sin ir mĂĄs lejos, el 28 de diciembre de 1908 80.000 mesineses murieron en el terremoto y los posteriores tsunamis que destruyeron la ciudad y obligaron a reedificar la ciudad.

Posteriormente, durante el bombardeo de los aliados durante la segunda guerra mundial, la mayoría de los edificios fueron seriamente dañados.

Actualmente trata de resurgir a base del tesĂłn de la comunidad de Mesina por restaurar su patrimonio histĂłrico y urbanĂ­stico.

Probablemente la ciudad es mĂĄs conocida por su estrecho y por el onĂ­rico puente de Mesina del que tantas veces se ha hablado sin que se haya concretado su consecuciĂłn. 

Incluso la aprobaciĂłn del proyecto que finalmente se habĂ­a aprobado en el Parlamento italiano ha sido recientemente paralizado.

Messina. Primera parada para aquellos que vienen del estrecho, aquĂ­ puedes respirar toda la atmĂłsfera de Sicilia.

También puedes quedarte una semana en Messina para descubrir las costas del Tirreno y el Jónico, alojåndote en excelentes hoteles y resorts.

LA HISTORIA DE MESSINA.

Los orĂ­genes de la fundaciĂłn de Messina son tan antiguos que se confunden con las leyendas de los mitos griegos : su creaciĂłn se remontarĂ­a a la voluntad del Dios Saturno, pero es mĂĄs probable que Messina haya sido fundada por colonos del centro de Grecia, con el nombre de Zancle (en griego antiguo , hoz ) durante el siglo VIII a. C.

Viajar a Messina
Vistas del puerto de Messina

Fue renombrado en Messene en el siglo V a. C. e involucrado repetidamente en sangrientas batallas: los cartagineses lo redujeron a la ruina en la guerra de 396 a. C. La ayuda de Siracusa , fiel aliado de Messene, jugĂł un papel importante en el renacimiento de la ciudad. 

El primer centro de Sicilia conquistado por los romanos en 263, Messina creciĂł en importancia y prestigio convirtiĂ©ndose en uno de los principales puertos del Imperio.

En 407 dC, la ciudad fue elegida la ciudad principal del Imperio , un título otorgado a la par de Constantinopla. Su fama se mantuvo sin cambios durante siglos, en los que la antigua Messana siempre logró destacarse en el comercio marítimo.

Fueron los ĂĄrabes quienes asaltaron los poderosos muros de la ciudad en 843, comenzando un perĂ­odo de decadencia y decadencia para la  Falce di Sicilia.

Revitalizado por la dinastĂ­a normanda, recuperĂł todo su prestigio, hasta el punto de ser elegido como sede de los grandes lĂ­deres para las celebraciones de sus empresas militares: Carlos V , y mĂĄs tarde su hijo Don Giovanni de Austria, fueron honrados por la multitud despuĂ©s de las campañas contra Musulmanes

La ciudad burguesa durante el Renacimiento, llena de iglesias, palacios y obras de celebraciĂłn, siempre estuvo en el centro de los pensamientos de las familias nobles que alternaban con el poder de Sicilia. 

Fue dañado por un terremoto inicial en 1783, devastado por el terremoto de 1908 y golpeado por las bombas de la Segunda Guerra Mundial.

Siempre viva y rebelde, Messina mantiene en sus destellos de historia el encanto y la magia del pasado glorioso.

Ir a:

Sugerir Edicion

Que debes saber para viajar a Messina

Que debes ver en Messina

Coordinates of this location not found