Bienvenidos a Wrocław
A todo el mundo le encanta Wrocław (vrots-wahf) y es fácil ver por qué. Con una ubicación idílica en el río Odra, la venerable ciudad comprende 12 islas, 130 puentes y verdes parques ribereños. La Isla de la Catedral, bellamente conservada, es un placer para los amantes de la arquitectura gótica.
Aunque de alguna manera es una versión más manejable de Cracovia, con todos los atributos culturales y ofertas de entretenimiento que se encuentran en ese popular destino, la capital de la Baja Silesia tiene un carácter atractivo en sí mismo.
Habiendo absorbido las influencias de Bohemia, Austria y Prusia, la ciudad tiene una estructura arquitectónica y cultural única, simbolizada por su magnífica plaza del mercado (Rynek).
Pero Wrocław no es solo una cara bonita, es la cuarta ciudad más grande de Polonia y el principal centro industrial, comercial y educativo de la región. Al mismo tiempo, es un centro cultural animado, con varios teatros, festivales importantes, una vida nocturna desenfrenada y una población de más de 130.000 estudiantes.
Wrocław se fundó originalmente en Cathedral Island (Ostrów Tumski). El primer gobernante polaco registrado, el duque Mieszko I, trajo la ciudad, junto con la mayor parte de Silesia, al estado polaco.
Debe haber sido un asentamiento de tamaño considerable a principios del primer milenio, ya que fue elegido, junto con Cracovia y Kołobrzeg, como las tres regiones [o diócesis] de la dinastía Piast polaca gobernadas por un obispo.
Durante el período de división de los siglos XII y XIII, Wrocław fue la capital de uno de los principados de los piastas de Silesia. Como la mayoría de los asentamientos en el sur de Polonia, los tártaros incendiaron Breslavia. Luego, el centro de la ciudad se trasladó a la margen izquierda del río.
Wrocław siguió creciendo bajo la administración bohemia (1335-1526), alcanzando el apogeo de su prosperidad en el siglo XV y manteniendo vínculos comerciales y culturales con la corona polaca.
Se construyeron nuevas fortificaciones a principios del siglo XVI, y los restos de la Fosa Miejska (Foso de la ciudad) muestran el lugar en el que se ubicaron.
Los Habsburgo, que gobernaron la ciudad durante los dos siglos siguientes, fueron menos tolerantes con las comunidades polaca y checa, y las cosas empeoraron para las poblaciones eslavas después de 1741, cuando Wrocław cayó ante Prusia.
Durante los dos siglos siguientes, la ciudad se germanizó cada vez más y se conoció como Breslau.
Como uno de los principales puestos de avanzada orientales del Tercer Reich, Breslau recibió un papel defensivo clave en las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial, con toda la ciudad convertida en un complejo fortificado, la ‘Fortaleza Breslau’.
Asediados por el Ejército Rojo en febrero de 1945, los alemanes defendieron su último bastión hasta mayo, ejecutando a cualquiera que se negara a luchar.
Durante la batalla, el 75% de la ciudad fue arrasada.
De la población de antes de la guerra de más de 600.000, se estima que el 30% murió, principalmente como resultado de los combates y la evacuación fallida que la precedió.
El puñado de alemanes que quedaban fueron expulsados a Alemania, y la ciudad en ruinas fue reasentada con gente de las regiones del este de Polonia antes de la guerra, principalmente de Lviv (Lwów en polaco), que había sido cedida a la Unión Soviética.
La difícil reconstrucción de Wrocław continuó hasta bien entrada la década de 1980, cuando la ciudad superó por primera vez el nivel de población de antes de la guerra.
Desde la caída del comunismo, la ciudad ha tenido cierto éxito en atraer nuevas inversiones, incluida la presencia de LG Electronics en la cercana Kobierzyce.
Wrocław también se ha consolidado como un centro de finanzas y turismo, y fue designada Capital Europea de la Cultura en 2016 por la UE.
No tenemos información adecuada de momento, muy pronto la tendras disponible.
La plaza del mercado y sus edificios centrales están repletos de restaurantes, pero vale la pena visitar las calles más tranquilas en busca de establecimientos menos turísticos. Ul Pawła Włodkowica y su vecino ul Świętego Antoniego, al suroeste de Rynek, están abarrotados de modernos restaurantes y cafeterías.
El centro de la ciudad de Wrocław tiene un stock de hoteles históricos anteriores a la Segunda Guerra Mundial y de la era comunista que han sido renovados. A ellos se une una nueva generación de hoteles modernos especialmente construidos en las afueras del centro que a menudo ofrecen un valor excelente a cambio de un corto viaje en tranvía a la ciudad.
Consejo práctico: dormir bien
El Rynek de Wrocław es el animado centro de la vida social de la ciudad, por lo que puede ser extraordinariamente ruidoso a altas horas de la noche, especialmente si los fanáticos del fútbol están celebrando la última victoria de su equipo. Al alquilar un apartamento o una habitación de hotel cerca del Rynek, es mejor elegir uno que no dé a la calle para poder dormir un poco.
El centro de Wrocław está hecho para caminar, lo que facilita evitar el transporte motorizado.
Wroclaw City Bike alquila bicicletas a usuarios registrados en estaciones no tripuladas de la ciudad. Una alternativa son los scooters motorizados que ofrece Lime, también disponibles en las zonas concurridas de Wrocław.
Micar es una útil empresa de alquiler local; los precios comienzan desde 90zł por día, con kilóme
¿Que te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en el pulgar para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?