CATEDRAL DE SAN GIOVANNI DE TURIN
Piazza San Giovanni, 10122 Torino TO, Italia
Bienvenido a la Catedral de San Giovanni de Turin.
Es el principal lugar de culto catĂłlico de TurĂn, situado en la plaza homĂłnima, y ââsede episcopal de la archidiĂłcesis de TurĂn. Construido a finales del siglo XV, es el Ășnico edificio religioso de estilo renacentista de la ciudad. Desde 1578 alberga la SĂĄbana Santa.
El centro histĂłrico de TurĂn cuenta con un patrimonio eclesiĂĄstico del mĂĄs alto nivel: el Santuario de la Concordata, la Real Iglesia de San Lorenzo, la Iglesia de la Gran Madre, las iglesias âgemelasâ de San Carlo Borromeo y Santa Cristina merecen una visita.
Pero no hay de olvidar la Catedral de San Giovanni Battista y la Capilla de la Sabana Santa. Entre las iglesias de TurĂn, el Duomo encabeza sin duda la lista de las que hay que visitar. Es la Ășnica iglesia de estilo renacentista de la capital piamontesa.
Hay dos razones para la primacĂa:
- la primera es arquitectĂłnica, ya que es la Ășnica iglesia de estilo renacentista de la ciudad;
- la segunda, en cambio, tiene que ver con la SĂĄbana Santa, la sĂĄbana que habrĂa cubierto a JesĂșs despuĂ©s de la muerte y en la que habrĂa quedado impresa la imagen de su rostro.
Pero, en relaciĂłn a la Sabana Santa la gente en general tiene algunas preguntas…
ÂżQuĂ© es la SĂĄbana Santa de TurĂn y dĂłnde estĂĄ?
La SĂĄbana Santa es una sĂĄbana de lino tejida en espiga, de aproximadamente 4,41 x 1,13 metros, que contiene la doble imagen colocada junto a la cabeza del cadĂĄver de un hombre que muriĂł tras una serie de torturas que culminaron en la crucifixiĂłn.
Se conserva en la catedral de TurĂn (plaza de San Juan), en la Ășltima capilla de la nave izquierda, bajo la Tribuna Real.
ÂżQuiĂ©n encontrĂł la SĂĄbana Santa de TurĂn?
La primera noticia de la SĂĄbana Santa se estableciĂł en 1353, cuando el caballero Gottfried de Charny anunciĂł en Lirey (Francia) que estaba en posesiĂłn de la tela que habĂa envuelto el cuerpo de Cristo en la tumba.
Margarita de Charny, descendiente de Godofredo, vendió el paño Santo en 1453 a los duques de Saboya, que lo llevaron a Chambéry.
ÂżQuĂ© es la SĂĄbana Santa de TurĂn para la Iglesia Catolica?
Para la Iglesia catĂłlica en la actualidad, incluido el Papa Francisco, como tambiĂ©n antes señalĂł el Papa Benedicto XVI hace unos años, llevan años definiĂ©ndo la Sindone como un icono, ya que todavĂa no se ha podido comprobar la verdadera naturaleza del Santo Paño.
La catedral de San Giovanni de Turin
La Catedral de TurĂn fue construida en el sitio de tres basĂlicas del siglo XIV, dedicada a San Juan Bautista, se levanta en la plaza, que tambiĂ©n lleva el nombre del santo, cerca de los Museos Reales y a pocos pasos de la Piazza Castello y del Teatro Romano de la antigua Augusta Taurinorum, por lo tanto en pleno centro de la ciudad y, antes de eso, hubo un teatro romano sin duda, en lo mĂĄs alto del ranking de edificios sagrados de la ciudad.
El Duomo de Turin, muy deseado por la familia Saboya y por el obispo Domenico della Rovere, fue construido entre 1491 y 1498 por Amedeo de Francisco di Settignano, también conocido como Meo del Caprino.
Durante el siglo XVII, la catedral fue ampliada para conservar mejor la SĂĄbana Santa, que entretanto habĂa sido llevada a TurĂn por la familia Saboya. TambiĂ©n en el siglo XVII, Guarino Guarini, que ya habĂa trabajado en la Real Iglesia de San Lorenzo, se encargĂł de la construcciĂłn de la majestuosa cĂșpula.
La obra duró 28 años, de 1666 a 1694.
La capilla de la catedral de TurĂn, con su planta interior circular, obra de Guarini, fue encargada por Emanuele Filiberto de Saboya para conservar el santo sudario. En el centro de la capilla se encuentra el altar, de factura barroca como Ă©ste y obra de Antonio Bertola.
La SĂĄbana Santa se conserva en el interior de un estuche de cristal y plata.
La fachada y el interior de la catedral fueron restaurados tras el incendio de la noche del 11 al 12 de abril de 1997, que destruyĂł gran parte de ella.
En aquella ocasiĂłn la SĂĄbana Santa se salvĂł gracias a la labor de los bomberos; todos recordamos las imĂĄgenes del relicario siendo sacado del edificio aĂșn en llamas.
Tras ese incendio, la SĂĄbana Santa se colocĂł en una nueva caja.
SegĂșn las instrucciones de una comisiĂłn cientĂfica nombrada por el arzobispo de TurĂn, el cardenal Giovanni Saldarini, la SĂĄbana Santa estĂĄ dispuesta en posiciĂłn plana y horizontal. AdemĂĄs, la caja es de cristal antibalas, estanca, en ausencia de aire y con un gas inerte, protegida de la luz y otros agentes atmosfĂ©ricos.
En la pared opuesta al altar mayor, se puede admirar una copia de la Ăltima Cena de Leonardo Da Vinci. Se trata de un cuadro realmente impresionante de unos 900 kg, encargado en 1835 por el rey Carlo Felice y realizado en Ăłleo sobre madera por el pintor de Vercelli Luigi Cagna.
Exterior del Duomo de TurĂn
En el exterior de la Catedral de TurĂn se puede ver el campanario, construido en 1468, que no se tocĂł durante las obras de ampliaciĂłn del siglo XVII. Encargado por el obispo Giovanni di Compeys, el campanario, con tres Ăłrdenes y un campanario, sufriĂł algunas modificaciones, sobre todo en altura, durante el reinado de VĂctor Amadeus II.
El campanario separado de estilo romånico parece mås antiguo de lo que realmente es; fue diseñado por Juvarra y construido en 1723. Justo al norte se encuentran los restos de un anfiteatro romano del siglo I, mientras que un poco mås al noroeste se encuentra Porta Palatina, los restos de ladrillo rojo de una puerta de época romana.
Desde la fachada de mĂĄrmol blanco, pasando por el campanario, pasando por el Museo Diocesano, hasta la reproducciĂłn de la Ăltima Cena de Leonardo Da Vinci (obra de Luigi Cagna, en la pared opuesta al altar mayor), la Catedral de San Giovanni Battista de TurĂn es una parada imperdible en unas vacaciones en TurĂn.
TambiĂ©n merece la pena visitar el Museo Diocesano en la Iglesia Baja de la Catedral, que alberga numerosos restos histĂłricos y artĂsticos, entre ellos los de tres iglesias paleocristianas.
La capilla de la Sabana Santa de Turin
Dejando a un lado el interior llano, como hogar de la SĂĄbana Santa de TurĂn (tradicionalmente se cree que es la tela funeraria en la que estaba envuelto el cuerpo de JesĂșs), esta es una iglesia muy transitada.
La capilla fue construida para albergar la SĂĄbana Santa de TurĂn, una reliquia religiosa que muchos creen que es la SĂĄbana Santa de JesĂșs de Nazaret, pero que la Iglesia ha definido como icono, al no tener certeza de su autenticidad.
Para albergar este rectĂĄngulo de tela de lino, del que aĂșn discuten historiadores y arqueĂłlogos, en 1666 Emanuele Filiberto de Saboya encargĂł al arquitecto Guarino Guarini la construcciĂłn de una gran capilla.
La Capilla de la SĂĄbana Santa es de estilo barroco y se encuentra fuera de la Catedral de TurĂn y conectada con el Palacio Real de TurĂn, la capilla fue diseñada por el arquitecto Guarino Guarini y construida a finales del siglo XVII (1668-1694), durante el reinado de Carlo Emanuele II de Saboya.
Las obras, que duraron 28 años, entregaron a la ciudad de TurĂn una obra maestra del arte barroco que durante 300 años guardĂł la reliquia de la SĂĄbana Santa.
Luego, en 1997, un incendio debido a un fallo en el sistema eléctrico destruyó gran parte del interior de la Catedral.
Afortunadamente, los Bomberos lograron rescatar la SĂĄbana Santa desde ese momento alojada en un estuche especial capaz de garantizar su mejor conservaciĂłn.
A grandes rasgos de la Capilla y la Såbana Santa (visible sólo con motivo de las exposiciones organizadas por la curia), también hay otros aspectos que vale la pena investigar.
ÂżCĂłmo llegar a la Capilla de la SĂĄbana Santa (Catedral de TurĂn)?
La Catedral de TurĂn (Cattedrale di San Giovanni Battista) es una catedral catĂłlica romana en TurĂn , al norte de Italia. Dedicada a San Giovanni Battista, es la sede de los arzobispos de TurĂn.
Fue construido durante 1491-1498 y se encuentra junto a un campanario construido anteriormente en 1470. Diseñado por Guarino Guarini , la Capilla de la SĂĄbana Santa (el actual lugar de descanso de la SĂĄbana Santa de TurĂn) se añadiĂł a la estructura en 1668-1694.
La Capilla de la SĂĄbana Santa es de estilo barroco y estĂĄ ubicada fuera de la Catedral de TurĂn y conectada con el Palacio Real de TurĂn., la capilla fue diseñada por el arquitecto Guarino Guarini y construida a finales del siglo XVII (1668-1694), durante el reinado de Carlo Emanuele II de Saboya. La capilla fue construida para albergar la SĂĄbana Santa de TurĂn , una reliquia religiosa que muchos creen que es la SĂĄbana Santa de JesĂșs de Nazaret.
CĂłmo llegar a la Capilla de la SĂĄbana Santa (Catedral de TurĂn)
La prohibiciĂłn de trĂĄfico en la Zona de TrĂĄfico Limitado es vĂĄlida de 7:30 a. m. a 10:30 a. m. todos los dĂas de la semana, excepto los sĂĄbados. A partir de las 10:30 se puede llegar en coche a las inmediaciones de la Capilla de la SĂĄbana Santa, pero se recomienda aparcar en uno de los aparcamientos de pago que se enumeran a continuaciĂłn por orden de proximidad:
âą Aparcamiento Santo Stefano : se encuentra cerca de Piazza E Filiberto en el centro y dentro de la ZTL, pero tambiĂ©n es uno de los mĂĄs cercanos. Hay 390 plazas disponibles y la tarifa diurna es de 1,30âŹ/hora de 7:00 a 20:00, la tarifa nocturna y festivos es de 0,65âŹ/hora. Distancia desde el aparcamiento – Piazza San Giovanni: 7 minutos a pie.
âą Estacionamiento Arbarello: ubicado en Piazza Arbarello, las entradas y salidas peatonales estĂĄn ubicadas a los lados del perĂmetro y tiene 147 asientos en total. La tarifa de dĂa es de 1,30âŹ/hora de 8:00 a 20:00 (0,65⏠cada media hora o fracciĂłn), mientras que la tarifa de noche de 20:00 a 8:00 es de 0,40âŹ/hora o fracciĂłn. Festivos de 0:00 a 24:00 0,40âŹ/hora. Distancia desde el aparcamiento – Piazza San Giovanni: 10 minutos a pie.
âą Aparcamiento Re Umberto : la entrada se encuentra en corso Re Umberto, a la altura de corso Matteotti. Hay 137 plazas disponibles en total y la tarifa diurna es de 1,30âŹ/hora de 8:00 a 20:00. La tarifa nocturna de 20:00 a 8:00 es de 0,40âŹ/hora y en festivos siempre es de 0,40âŹ/hora. Distancia desde el aparcamiento hasta Piazza San Giovanni: 13 minutos a pie.
⹠Aparcamiento de Bolzano: las entradas y salidas estån en corso Bolzano en las inmediaciones de la estación de tren Porta Susa. El total de plazas son 858. La tarifa de 0:00 a 24:00 es de 0,50 ⏠los primeros 30 minutos y 1 ⏠las horas siguientes. Distancia del aparcamiento al museo: unos 25 minutos a pie (1,5 km).
Horarios de misas de la catedral de Turin
Para horarios de visita y misas ver las tablas respectivas:
Dia | Horario de mañana | Horario de tarde |
Lun â Sab | 07:00 12:30 | 15:00 19:00 |
Domenica | 08:00 12:30 | 15:00 19:00 |
Ss. Messe
Dia | Horario de mañana | Horario de tarde |
Feriali | 18:00 | |
Festivi | 09:00 | 18:00 |
Mas informaciĂłn en la web oficial: http://www.duomoditorino.it/ a dia de hoy no esta operativa.
Para mas informaciĂłn sobre la Sindone https://www.sindone.org/
Sugerir Edicion