CAMPANILE DE SAN MARCO DE VENECIA
plaza de san marco, venecia
Bienvenido al Campanile de San Marco de Venecia, el campanile de Venecia es uno de los edificios mĂĄs emblemĂĄticos de la ciudad y ha sido una de sus atracciones turĂsticas mĂĄs populares durante siglos.
Historia del Campanile de San Marco de Venecia
El campanile de Venecia fue construido en el siglo XI como una torre de madera y se encontraba cerca de la basĂlica de San Marcos. La torre se utilizaba como un lugar para avistar incendios y otros peligros y tambiĂ©n como punto de referencia para los navegantes. AdemĂĄs, se utilizaba para tocar las campanas que marcaban las horas.
En el siglo XV, la torre de madera fue demolida y se construyĂł una nueva torre de mĂĄrmol en su lugar. Esta nueva torre se diseñó con un estilo gĂłtico y estaba decorada con relieves y esculturas en su base. En la parte superior, habĂa una logia con arcos y columnas que se utilizaba como observatorio.
El campanile mide 98,6 metros de altura, este campanario de 318 pies es la estructura mĂĄs alta de Venecia y ofrece a los visitantes impresionantes vistas de las cĂșpulas de San Marcos, la laguna, sus islas vecinas y los tejados rojos y las cĂșpulas de las iglesias de Venecia.
Cuando el aire estĂĄ despejado, incluso se puede ver un pico nevado de las lejanas montañas Dolomitas, pero, curiosamente, no se puede ver ningĂșn canal desde este campanario. A pesar de que Venecia parece ser una ciudad seca desde este punto de vista, la torre sirviĂł como una especie de faro para ayudar a la navegaciĂłn en la laguna, y las vistas de este pedazo de agua son magnĂficas.
En 1902, el campanile sufriĂł un terremoto y se derrumbĂł, matando a cuatro personas. Se reconstruyĂł incluso rescatando una de las cinco campanas histĂłricas que todavĂa estĂĄn en uso hoy (cada campana se tocĂł con un propĂłsito diferente, como la guerra, la muerte de un dux, fiestas religiosas, etc.) y se reabriĂł al pĂșblico en 1912. En la dĂ©cada de 1970, se renovĂł nuevamente y se instalĂł un ascensor para facilitar el acceso a la plataforma de observaciĂłn.
Hoy en dĂa, el campanile de Venecia sigue siendo una de las atracciones turĂsticas mĂĄs populares de la ciudad de Venecia y es un lugar obligado para los visitantes que quieran disfrutar de una vista panorĂĄmica Ășnica de Venecia. Es un sĂmbolo de la ciudad y una parte importante de su historia y su cultura.
La torre de la campana es extremadamente popular, por una buena razĂłn, y las colas para los visitantes pueden ser muy largas, especialmente los fines de semana, por lo que es mejor visitar durante la semana si es posible y llegar temprano para evitar las multitudes.
ÂĄAsegĂșrese de llevar su cĂĄmara! A los niños tambiĂ©n les encantarĂĄ esta atracciĂłn, por lo que es una gran excursiĂłn para toda la familia.
Espero que este artĂculo te haya ayudado a entender mejor la historia del campanile de Venecia y que te haya proporcionado informaciĂłn Ăștil para tu viaje. ÂĄBuena suerte!
Las Campanas del Campanile de San Marco
El campanile de Venecia consta de cinco campanas que tienen nombres que se relacionan con su función y su tamaño. Las cinco campanas del campanile son:
- La campana mayor, tambiĂ©n conocida como “Marangona”, es la mĂĄs grande de las campanas y se utiliza para tocar las horas y para anunciar eventos importantes.
- La campana media, tambiĂ©n conocida como “Mezza Terza”, se utiliza para tocar las horas y para avisar a la poblaciĂłn en caso de emergencias.
- La campana menor, tambiĂ©n conocida como “Nona”, se utiliza para tocar las horas y para anunciar eventos menores.
- La campana de la sirena, tambiĂ©n conocida como “Alarona”, se utiliza para avisar a la poblaciĂłn en caso de inundaciones.
- La campana de la anunciaciĂłn, tambiĂ©n conocida como “TrĂ©bola“, se utiliza para anunciar eventos importantes y para avisar a la poblaciĂłn en caso de emergencias.
L’ombra
Antiguamente, la base del campanario estaba rodeada de tabernas y tiendas de madera. que fueron demolidos por resoluciĂłn del Ayuntamiento de 1872. De ellos deriva el dicho veneciano andemo a bĂ©ver n’ombra (vamos a beber una sombra), contracciĂłn metonĂmica de andĂ©mo a bĂ©ver un gĂČto de vin a l’ombra del campanĂŹl (vamos a beber una copa de vino a la sombra de la campanario).
AdemĂĄs, en la Ă©poca de la RepĂșblica de Venecia, algunos delitos, sobre todo si los cometĂa el clero, eran castigados con la suplisio dela chĂšba o con la exposiciĂłn del condenado en una jaula, colgada del campanario.
Vuelo del Ăngel
Durante el Carnaval de Venecia, Jueves de Carnaval, una de las atracciones consistĂa en el vuelo del ĂĄngel o del Turco. Era la actuaciĂłn de un equilibrista que bajaba del campanario a un barco anclado en la dĂĄrsena de San Marcos caminando por una cuerda. MĂĄs tarde, probablemente debido a las caĂdas, fue reemplazada por una paloma de madera.
AĂșn hoy, con algunas variaciones sobre el tema original, se puede ver el espectĂĄculo del vuelo de la paloma, durante el domingo anterior al jueves de Carnaval. Sin embargo, la ruta va desde el campanario hasta la logia del Palacio Ducal, escenificando el antiguo rito de rendir homenaje al dux con cetro que proclama el inicio del Carnaval en un jĂșbilo de confeti y globos.
Precisamente, fue el carnaval de 2001 el que supuso una vuelta a la tradiciĂłn de los carnavales del siglo XVIII al volver a escenificar, despuĂ©s de siglos, el vuelo del ĂĄngel , tal y como era en tiempos de la Serenissima. De hecho, desde ese año el evento simbĂłlico del carnaval, el vuelo desde el campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal, ha sido nuevamente realizado por un “ĂĄngel” en carne y hueso, reemplazando a la mĂĄs reciente paloma tĂtere.
Como llegar al Campanile de San Marco
El campanile de Venecia se encuentra en la plaza de San Marcos, en el corazĂłn de la ciudad. Se puede llegar a la plaza a pie o en vaporetto (barco de transporte pĂșblico). Si decides llegar en vaporetto, las lĂneas que te llevarĂĄn mĂĄs cerca son la 1 o la 2, y debes bajarte en la parada “San Marco Vallaresso” o “San Marco Giardinetti”.
Horarios del Campanile de San Marco
El campanile estĂĄ abierto todos los dĂas del año y sus horarios de apertura varĂan segĂșn la Ă©poca del año. En general, el campanile estĂĄ abierto de 9:00 a 19:00 en verano y de 9:00 a 18:00 en invierno. Es importante tener en cuenta que el campanile estĂĄ cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Precios de la entrada al Campanile de San Marco de Venecia
Los precios de las entradas varĂan segĂșn la edad y el tipo de entrada. Las entradas para adultos cuestan 8⏠y las entradas para niños de 6 a 14 años cuestan 3,50âŹ. TambiĂ©n hay entradas combinadas que incluyen la entrada al campanile y a otras atracciones turĂsticas de Venecia.
Accesos al Campanile de San Marco de Venecia
Para acceder al campanile, debes adquirir una entrada en la taquilla que se encuentra en la base de la torre. Una vez que tengas tu entrada, podrĂĄs subir al campanile en el ascensor que se encuentra en la parte trasera de la torre. Desde la plataforma de observaciĂłn en la parte superior, podrĂĄs disfrutar de una vista panorĂĄmica Ășnica de Venecia y de la laguna.
Espero que esta informaciĂłn te sea Ăștil para planificar tu visita al campanile de Venecia. ÂĄBuen viaje!
Sugerir Edicion
Detalles
Website: http://www.basilicasanmarco.it/basilica/campanile/
Horario:
Campanile San Marco - Horarios
De abril a junio:
9 a.m. - 7 p.m. Por la tarde.
En julio y agosto:
9 a.m. - 9 p.m.
En septiembre y octubre:
9 a.m. - 7 p.m.Â
De noviembre a marzo:
9:30 a.m.- 3:45 p.m.Â
Precio:
Entrada:
- 8⏠adultos
- 3,50⏠niños