TINDARI
Tindari



Bienvenido a Tindari
Tindari, entre cultura, mar y mito
Tindari es una ciudad de origen griego situada en la costa norte de Sicilia, al oeste de Mesina y al este de Patti.
En Capo Tindari, justo al lado de la autopista entre Milazzo y CefalĂș, es conocida principalmente por su importante iglesia histĂłrica, el Santuario della Madonna del Tindari, y un antiguo yacimiento grecorromano, Tyndaris, la antigua ciudad.
Las razones que animan a los turistas a llegar son varias, para empezar aquĂ se hallan los restos de la antigua polis griega de Tyndaris.
Tyndaris Este antiguo lugar sagrado griego fue fundado por Dionisio de Siracusa tras su victoria sobre los cartagineses en el 396 a.C.
Las aisladas ruinas (una basĂlica, un ĂĄgora, una casa romana y un teatro griego) estĂĄn situadas al borde del acantilado entre chumberas, olivos y cipreses.
Pero quizĂĄ no todo el mundo sepa que en Tindari, en la localidad de Oliveri, hay una reserva natural de considerable importancia paisajĂstica, caracterizada por largas franjas de arena blanca y lagunas.
En verano se pueden ver claramente las Islas Eolias y la preciosa laguna de Oliveri en la bahĂa.
También hay un pequeño museo en el que se exponen artefactos excavados en el lugar.
Para terminar el circuito, la naturaleza brinda un maravilloso refugio visual.
A los pies del acantilado donde se encuentra el santuario, los lagos de Marinello tienen una caprichosa forma que gracias a la vista aĂ©rea dibujan una estampa magnĂfica del golfo de Patti.
Que ver en Tindari
Esta excepcional ciudad se alza sobre un promontorio de los montes Nebrodi, en la provincia de Mesina. Fue fundada por el mĂtico Dionisio en honor a Tyndaris, rey de Esparta. Un lugar donde los mitos y las leyendas se unen, creando un destino increĂble que no puede perderse durante sus vacaciones en Sicilia.
Mito, mar, arqueologĂa y leyendas antiguas: todo esto es Tindari, en la provincia de Mesina. Situado en un promontorio de los montes Nebrodi, en el norte de Sicilia, domina el golfo de Patti y goza de una vista impresionante.
Un lugar tan hermoso que inspirĂł a Andrea Camilleri a escribir un episodio del Comisario Montalbano.
Sus paredes ofrecen unas vistas impresionantes de todo el Golfo de Patti. Su belleza ha inspirado a artistas de todo el mundo. El difunto Andrea Camilleri ambientĂł en Tindari toda una novela de su saga “Il Commissario Montalbano”, y el poeta Salvatore Quasimodo le dedicĂł un poema. Pero,
ÂżquĂ© ver en Tindari en un dĂa? Siga leyendo para descubrirlo.
Santuario de la Virgen Negra de Tindari: historia, leyendas e informaciĂłn
El santuario de la ciudad estĂĄ situado sobre el mar, en la cima del promontorio. La peculiaridad de este hermoso lugar es la famosa “Virgen Negra”, una llamativa estatua de madera de cedro de una Virgen que sostiene al niño JesĂșs en sus brazos. Esta hermosa estatua sigue confiriendo un aura mĂstica a todo el edificio. Gracias a la especial ubicaciĂłn del santuario, podrĂĄ acercarse a las murallas y disfrutar de una vista espectacular de toda la ciudad y el mar.
La historia, las leyendas y toda la informaciĂłn sobre el Santuario de la Virgen Negra de Tindari, joya de la provincia de Mesina.
Parque Arqueologico
La zona arqueolĂłgica de Tindari contiene los restos de la antigua ciudad construida en piedra arenisca: mosaicos, esculturas, asĂ como objetos y cerĂĄmicas conservados en parte en el museo local y en parte en el museo de Palermo. El hermoso teatro griego de Tindari es sin duda el monumento antiguo mĂĄs simbĂłlico de la ciudad. Data del siglo IV a.C. y fue construido por los griegos, aunque posteriormente los romanos remodelaron la estructura para transformarla en un anfiteatro para los juegos de gladiadores.
El teatro de Tindari se construyĂł aprovechando la forma de la colina y tenĂa capacidad para 3.000 espectadores. Cuando los romanos intervinieron, construyeron un pĂłrtico de ladrillo y adaptaron la orquesta en una arena para los juegos. Lo Ășnico que queda de las antiguas alas es un arco y parte del telĂłn de fondo, restaurados en el siglo pasado. Desde los años 50 se celebra aquĂ un festival de arte, que desde 2001 es el Festival de los Dos Mares.
Visite la antigua ciudad de Tindari: la basĂlica, una estructura de dos plantas con un pasillo con bĂłveda de cañón; la manzana romana confinada entre los decumani y algunas vĂas secundarias; los edificios construidos en diferentes niveles del terreno; las tabernae y las antiguas tiendas, algunas con trastienda; y luego la domus del siglo I a.C., con peristilo y columnas de piedra con capiteles dĂłricos y tablinium (la antigua sala) y equipada con baños de mosaico (mosaicos blancos y policromos).
La historia de Tindari tiene orĂgenes muy antiguos; sus calles han sido recorridas por varias culturas, y a cada una de ellas debemos alguna maravilla arquitectĂłnica que admirar. Muchos objetos se reparten entre el museo de la ciudad y el de Palermo, mientras que en la instalaciĂłn arqueolĂłgica podrĂĄ sumergirse en la historia mĂĄs antigua de este extraordinario paĂs. Su edificio mĂĄs famoso, y sin duda uno de los mĂĄs queridos, es el esplĂ©ndido Teatro Griego, construido por los griegos y posteriormente remodelado por los romanos para albergar a los gladiadores. Se trata de un enorme teatro con capacidad para miles de espectadores.
Reserva natural y Lagos de marinello
Pero la naturaleza tambiĂ©n es capaz de ofrecer emociones en Tindari. Bajo el promontorio hay una lengua de arena que encierra varias masas de agua. La forma de la arena cambia segĂșn la acciĂłn de los temporales de mar y altera constantemente el aspecto de la playa, conocida como playa de Marinello, sobre la que circulan antiguas leyendas desde hace siglos.
TambiĂ©n hay una cueva en la playa que, segĂșn una antigua leyenda, estĂĄ habitada por una hechicera que atraĂa a los marineros con su canto y luego se los comĂa. Los agujeros en las paredes son las embestidas de los dedos de la bruja, enfurecida cuando los marineros lograron escapar.
Tindari es historia, arte y cultura, pero su asombrosa naturaleza merece una visita a fondo. Los famosos “lagos” que surgen bajo el promontorio cambian de dĂa en dĂa, segĂșn el tiempo y el movimiento de las olas. Entre las bellezas naturales de esta zona se encuentra la Grotta di Donna Villa, que muchos llaman tambiĂ©n la “Grotta della Maga”. Se llama asĂ porque, segĂșn la leyenda, estaba habitada por una hechicera que embrujaba a los marineros para atraerlos hacia ella. La cueva estĂĄ llena de sugerentes estalactitas y estalagmitas, y en las paredes hay muchos pequeños agujeros que, siempre segĂșn la leyenda, representan los arrebatos de ira de la hechicera cuando algĂșn marinero se le escapaba. Un lugar realmente fascinante que no puede dejar de visitar.
Detalles
Horario:
Horario del yacimiento de Tindari
De 9am-1hr antes del anochecer
Horario de la Madonna Nera de Tindari
De 6:45 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 de lunes a sĂĄbado, hasta las 20:00 horas del domingo.
Precio:
Precio del yacimiento arqueologico
Precio: adult/reduced âŹ6/3
Precio del Santuario de La madonna
Gratuito