MONASTERIO BENEDICTINO DE CATANIA Y SAN NICOLO
Piazza Dante, 32, catania
Bienvenido al Monasterio Benedictino de Catania y San Nicolo L’arena
A 10 minutos a pie de la Catedral de Catania se encuentra el Monasterio de San NicolĂČ lâArena, una joya del barroco siciliano tardĂo y uno de los monasterios benedictinos mĂĄs grandes de Europa.
El Monasterio Benedictino de San NicolĂČ lâArena es un imponente complejo eclesiĂĄstico en el centro histĂłrico de Catania que tambiĂ©n incluye la iglesia del mismo nombre.
Su nombre estĂĄ vinculado a la devociĂłn a San Nicola di Bari y tambiĂ©n es una referencia al tĂ©rmino dialectal âRenaâ, que significa arena fina volcĂĄnica rojiza ampliamente presente en el ĂĄrea de Nicolosi, el lugar donde se fundĂł el primer monasterio de la orden en la segunda mitad del siglo XII como refugio para los monjes enfermos de los monasterios cercanos.
Este es uno de los monasterios Benedictinos mĂĄs grandes de Europa y un ejemplo de la riqueza que disfruta la orden benedictina.
Construido en 1703 y que ahora forma parte de la universidad de la ciudad, el Monasterio Benedictino de Catania es el hogar de dos grandes claustros internos y una de las bibliotecas mĂĄs importantes de Sicilia.
Mediante visitas guiadas diarias se visitan los claustros y la biblioteca, asĂ como otras zonas normalmente cerradas al pĂșblico.
Alternativamente, puede ver los claustros por su cuenta desde los pasillos circundantes.
El edificio monĂĄstico, que naciĂł en el siglo XVI y se desarrolla hasta nuestros dĂas, es un ejemplo de integraciĂłn arquitectĂłnica entre las Ă©pocas, caracterizada por mĂșltiples transformaciones.
Hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hogar del DiSUM (Departamento de Humanidades) de la Universidad de Catania, alberga una domus romana, claustros y un esplĂ©ndido jardĂn en la azotea.
El Monasterio Benedictino de Catania es un lugar Ășnico que cuenta los eventos humanos e histĂłricos de la ciudad del Etna desde la antigĂŒedad hasta nuestros dĂas.
Hay dos entradas disponibles: la primera (adulto/reducido 9/3,50 euros) incluye la entrada al Monastero delle Benedettine, mientras que la segunda (adulto/reducido 14/4,50 euros) también incluye el acceso al Museo Diocesano y a sus baños romanos subterråneos.
Un horario abierto a todos, todos los dĂas con visitas guiadas incluso en momentos inusuales, representaciones teatrales y musicales, talleres infantiles, clases de cocina, talleres y eventos.
Descubra las formas de visitar, conocer y experimentar El Monasterio Benedictino de Catania, uno de los complejos monåsticos mås grandes de Europa.
SAN NICOLO L’ARENA DE CATANIA
La gigantesca iglesia de San NicolĂČ L’arena(es la mĂĄs grande de Sicilia) empezĂł a construirse en 1687 segĂșn el diseño de G.B. Contini. Se encuentra sobre una colina dominando toda la ciudad.
Tras el terremoto de 1693 que desolĂł la ciudad diversos arquitectos, entre ellos Francesco Battaglia y Stefano Ittar â este Ășltimo realizĂł la cĂșpula de 62 metros â reprendieron la tarea hasta 1796, aunque la fachada y las columnas aun estĂĄn inconclusas debido a problemas tĂ©cnicos segĂșn algunas fuentes y a la falta de patrocinio segĂșn otras.
Consta de tres naves cuya principal tiene 105 metros de largo y 45 de ancho, medidas de catedral sin duda.
La grandiosidad de San Nicolo L’arena se puede medir tambiĂ©n en funciĂłn de la gran luminosidad del transepto por el que podemos seguir una meridiana de mĂĄrmol con los signos zodiacales de 1841.
En las naves laterales se abren las capillas semicirculares precedidas de elegantes balaustradas.
El altar mayor posee unas tallas del coro recomendables, y la sacristĂa de estilo rococĂł es una pieza que no hay que dejar de visitar.
Actualmente San Nicolo L’arena guarda los restos de los caĂdos en las dos guerras mundiales, y resulta ciertamente impresionante visitar el mausoleo de los soldados con sus fotografĂas y los ramos de flores a sus pies.
Desgraciadamente los continuos robos y actos vandĂĄlicos de los que fue objeto incluso su valorado Ăłrgano -el mĂĄs grande de Siciliaâ han mermado la majestuosidad del templo.
AdemĂĄs las interminables obras de restauraciĂłn tan comunes en Sicilia pueden afectar a nuestra visita.
Si tenemos suerte con los porteros, podremos visitar el tejado del templo, accediendo por una claustrofĂłbica escalera de caracol situada en la parte inmediatamente posterior a la entrada, a mano izquierda.
Es tal la sensaciĂłn de estrechez que para bajar necesitaremos descender por otra escalera en la parte opuesta. en lo alto, las vistas de Catania son Ășnicas, dominando el mar y el Etna.
EL MONASTERIO BENEDICTINO DE CATANIA
El monasterio benedictino que data de 1558, se levanta a la izquierda del templo, y es el tercero en extensiĂłn (100.000 mÂČ) de Europa tras el del Escorial y el de Mafra en Portugal.
El diseño original ha sufrido varias modificaciones y reconstrucciones debido a los eventos naturales catastróficos que en 1669 y 1693 trastornaron Catania y destruyeron gran parte del edificio.
La reconstrucciĂłn, iniciada en 1702, ve a los mejores arquitectos sicilianos en el trabajo: Ittar, Battaglia, Battaglia Santangelo, Palazzotto, y ese Giovan Battista Vaccarini, que firmarĂĄ muchas de las obras mĂĄs significativas del barroco siciliano del siglo XVIII.
Al monasterio se une un nuevo claustro, el jardĂn, el Caffeaos y los espacios para la vida diurna y colectiva de los monjes: la biblioteca, las cocinas, el ala del noviciado, los refectorios, el coro de noche.
La iglesia de San NicolĂČ lâArena, anexa al nuevo complejo monĂĄstico, quedarĂĄ inacabada en la fachada principal. El monasterio se convirtiĂł asĂ en uno de los conventos mĂĄs grandes de Europa.
En 1866 el edificio fue confiscado, pasando a la propiedad del estado real, y luego confiado a la Municipalidad de Catania. En 1977, el Municipio lo donĂł a la Universidad de Catania, que lo convirtiĂł en la sede de la histĂłrica Facultad de Letras y FilosofĂa.
Después de la recuperación por el arquitecto Giancarlo De Carlo, el monasterio fue reconocido por la región siciliana como una obra de arquitectura contemporånea.
Durante los trabajos de recuperaciĂłn, salieron a la luz los restos de la antigua ciudad romana, de los cuales uno de los Cardines y el Decumanus Maximus y los restos de domus de la Ășltima Ă©poca helenĂstica e imperial son visibles.
El viajero siento una sensaciĂłn de solemnidad y riqueza intelectual cuando traspasa sus concurridos pasillos repletos de estudiantes de la universidad de Letras y FilosofĂa de Catania.
Nada mĂĄs entrar desde Plaza Dante la exuberancia de las fachadas y balcones barrocos ricamente ornamentados con mĂĄscaras, y caras horrendas harĂĄn las delicias de los ojos ĂĄvidos del turista.
No en vano, los mejores arquitectos barrocos pusieron su conocimiento en la reconstrucciĂłn del monasterio tras el terremoto de 1693.Â
La piedra blanca de los ornamentos contrasta con la piedra lĂĄvica de los muros.Â
El interior organizado en torno a dos claustros sobre los cuatro planeados originariamente, encontramos suntuosas escaleras que acceden a las dependencias del abad, las celdas de reposo de los monjes, y los pasillos.
La biblioteca, una de las mĂĄs ricas de Italia con la sala Vaccarini, conserva volĂșmenes centenarios, y joyas de los escribanos medievales de diferentes culturas.
Sugerir Edicion
Detalles
Horario:
Horario: todos los dĂas de 9:00 a 17:00 en agosto de 11:00 a 18:00 visitas guiadas con salida cada hora por âOfficine Culturaliâ |
CERRADO TEMPORALMENTE - Como resultado del Decreto del Primer Ministro del 3 de noviembre de 2020, la visita, la informaciĂłn y las actividades de la librerĂa del Monasterio Benedictino se suspenden hasta una fecha por determinar.
Durante el perĂodo de suspensiĂłn serĂĄ posible contactar con la Officine Culturali a partir del 9 de noviembre los lunes, miĂ©rcoles y viernes de 10:00 a 13:00 horas en el 3349242464 (tambiĂ©n mediante el mensaje WhatsApp) o escribiendo a info@officineculturali.net.
Precio:
Entradas para visitas guiadas
8,00 Euros Entero
5,00 euros Grupos de mås de 20 personas (por persona), mayores de 65 años, titulares de la tarjeta FAI, titulares de la tarjeta del Touring Club Italiano, titulares de la tarjeta Italia Nostra; miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos), titulares de la tarjeta Dante Alighieri.
4,00 euros Amigos de los titulares de la tarjeta Monastero.
3,00 euros Estudiantes universitarios.
2,00 euros Escuelas obligatorias, Estudiantes de la Universidad de Catania, Menores de 18 años, personal de la Universidad de Catania*.
Los titulares de la tarjeta MonasteryCard, los menores de 12 años (acompañados por adultos), los directores de escuela (måximo 2 para 25 alumnos)
* El visitante debe mostrar la documentaciĂłn Ăștil para demostrar que pertenece al rango de contribuciĂłn.
Billetes integrados
Monasterio Benedictino, Museo Diocesano y Baños de Aquiles
Entero: 14,00
Grupo de mĂĄs de 20 personas: 9,00 euros cada uno.
Escolares: 4,50 euros cada uno.
N.B. Para grupos escolares o grupos de mĂĄs de 20 personas, se requiere reservaciĂłn al 095 7102767 o 334 9242464.
Los billetes integrados, vĂĄlidos durante un mes a partir de la fecha de emisiĂłn, pueden adquirirse en los sitios mencionados anteriormente. Le aconsejamos que compruebe los horarios y dĂas de apertura de los sitios en los nĂșmeros de telĂ©fono 095 7102767 (Monasterio Benedictino) - 095 281635 (Museo Diocesano).