MARSALA
marsala
Bienvenido a Marsala
Al sur de Tråpani, después de dejar atrås las salinas rosåceas que se enfrentan a la isla fenicia de Mozia, la carretera nos lleva a Marsala , llegarås a Marsala en unos 45 minutos en coche.
Muchos saben de sus vinos dulces de postre, pero pocos se dan cuenta del encanto de la ciudad de Marsala.
Aunque sus calles estĂĄn pavimentadas con mĂĄrmol brillante, bordeadas de majestuosos edificios barrocos y salpicadas de elegantes plazas, Marsala tiene placeres que son sencillos: una amigable passeggiata (paseo nocturno) la mayorĂa de las noches, muchas opciones de aperitivos y abundantes restaurantes familiares.
Su nombre es conocido, bien por las aventuras del desembarco de Garibaldi en Sicilia, o bien por sus renombrados vinos.
Sin embargo el viajero poco conoce de este antiguo asentamiento fenicio formado por los supervivientes de la colonia de Mozia, destruida por Dionisio de Siracusa en el 397 a.c.
Si no conoces la ciudad, bien podras conocer su producto tĂpico. ÂĄMarsala, el famoso vino que lleva el nombre de la ciudad!
Si no lo has probado antes, esta es la oportunidad perfecta. Hay muchos puestos que organizan degustaciones.
Y para recuperar la sobriedad después de esta cata de vinos, debe dar un paseo por el centro histórico.
HISTORIA DE MARSALA
Dicen que Marsala fue la ciudad fenicia mĂĄs importante, con una muralla de seis metros que rodeaba la ciudad y horadada por un sinfĂn de subterrĂĄneos que permitĂan la huida en caso de asedio.
Dicho asedio se produjo por parte de los romanos quienes no fueron capaces de tomarla hasta que diez años de agotamiento hicieron que Marsala se riendiese.
Bajo su dominio, Marsala fue un importante enclave del MediterrĂĄneo, dad su posiciĂłn estratĂ©gica mirando a Ăfrica.
Reconvertida en ciudad ĂĄrabe (Marsa Allah), fue reforzada por los normandos, y secularizada por los aragoneses a cuya Ă©poca pertenecen muchas de sus iglesias.
Carlos V tomĂł la decisiĂłn de cerra l ciudad al mar, para evitar los ataques corsarios, llevando a la ciudad al declive econĂłmico.
En 1860 Marsala volverĂĄ a ser una ciudad conocida gracias al siempre nombrado en sus calles Garibaldi.Â
AdemĂĄs del Casco antiguo, lleno de comercios de venta de productos tĂpicos, recomendamos callejear hasta toparnos con la catedral, o acabar en la Porta Nova.
Las casas bajas, tĂpicas de puerto marinero de Marsala se nos hacen amigables, y nos hacen valorar mĂĄs los palacios, la iglesia de planta circular de la Addolarata, el Museo de los Tapices, o el arqueolĂłgico.
Si es muy afortunado, encontrarĂĄ abierto el Parque ArqueolĂłgico grecorromano, conjunto de casas romanas con mosaicos muy alegres, como el de la âMedusaâ, o los restos de las estancias termales de la Marsala romana.
Sugerir Edicion