PLAZA CAMPO DEI FIORI EN ROMA

PLAZA CAMPO DEI FIORI EN ROMA

Plaza campo dei fiori Roma

campo dei fiori en roma
Ir a:

Bienvenido a la Plaza Campo dei Fiori (Campo de flores) en Roma.

La plaza Campo dei Fiori es una de las principales plazas de Roma, Italia, es una plaza histórica y animada tanto de día, con su particular mercadillo, como durante la noche, cuando sus terrazas se llenan de turistas y locales. 

Campo dei Fiori en Roma

A lo largo de los siglos, la plaza ha sido testigo de muchos eventos importantes, desde ejecuciones pĂșblicas durante el Renacimiento hasta manifestaciones polĂ­ticas en la actualidad. Hoy en dĂ­a, es un lugar popular para los turistas y los locales por su vibrante ambiente y sus numerosas actividades y atracciones.

Todas las mañanas (salvo los domingos) acoge el bullicioso mercado de alimentos, que hasta 1869 se celebraba en Piazza Navona. Y por la tarde, cuando recogen los puestos, es uno de los lugares preferidos por turistas y romanos para tomar un aperitivo o sentarse en una terraza.

Historia de La Plaza Campo dei Fiori en Roma

El origen del nombre tiene que ver con que  en este lugar se encontraba antiguamente un templo dedicado a Venus, diosa del Amor, que formaba parte del complejo del teatro de Pompeyo. Cuando aquellos viejos edificios quedaron en ruinas, su lugar fue ocupado por una ladera cubierta de flores que descendía suavemente hacia el Tíber, que hoy da nombre a la plaza, La Plaza de Campo dei Fiori fue construida en el año 1456 por encargo del Papa CalixtoIII.

La Piazza di Campo dei Fiori fue originalmente un campo de ejercicios para los soldados romanos. Durante el Renacimiento, se convirtiĂł en un lugar de ejecuciĂłn pĂșblica y tambiĂ©n fue utilizado como mercado de verduras y frutas.

La plaza estĂĄ presidida por la sombrĂ­a estatua de Giordano Bruno, filĂłsofo y matemĂĄtico renacentista que fue quemado vivo en esta plaza por sus ideas herĂ©ticas en el año 1600 ya que  la plaza tambiĂ©n era el lugar en el que se celebraban las ejecuciones pĂșblicas, algo que se encarga de recordar la impresionante estatua de Giordano Bruno situada en el centro. La escultura se levantĂł en 1889 en su honor pertenece a una serie de monumentos de corte antipapal, erigidos en Roma tras el final del dominio pontificio a finales del siglo XIX.

La estatua es un sĂ­mbolo importante de la libertad de expresiĂłn y ha sido el foco de numerosas manifestaciones polĂ­ticas a lo largo de los siglos.

Estatua de Giordano Bruno
La 
Estatua de Giordano Bruno en el centro de la plaza Campo dei Fiori

Tras la remodelaciĂłn de la zona y la construcciĂłn de varios edificios importantes como el Palacio Orsini, la plaza se convirtiĂł en un lugar muy frecuentado por las personalidades mĂĄs importantes.

El Campo dei Fiori se convirtió en un lugar muy próspero, repleto de talleres artesanos y albergues, y se montaban mercados de caballos dos veces por semana.

Campo dei Fiori es la Ășnica plaza histĂłrica de Roma donde no hay iglesia.

Centro de la Roma medieval

En Ă©poca medieval, Campo dei Fiori (a medio camino entre LetrĂĄn y el Vaticano) se convirtiĂł en el centro de la ciudad, y  en el corazĂłn de la vida ciudadana, donde se celebraban las fiestas populares y los torneos. Las callejuelas de los alrededores conservan todavĂ­a los nombres de los gremios de artesanos: caldereros, juboneros, orfebres, sombrereros


Toda la zona tiene una sugestiva atmĂłsfera medieval, y aĂșn se ven vestigios de las antiguas tabernas, como como la “Hostaria della Vacca”, que estuvo regentada por Vanozza Cataneiamante del Papa Alejandro VI y madre de los cĂ©lebres CĂ©sar y Lucrecia Borgia. 

La plaza de Campo dei Fiori en el presente

En la actualidad el Campo dei Fiori es uno de los lugares mås populares de la capital. Todas las mañanas de lunes a såbado, desde el año 1869, se monta un mercadillo en el que se venden alimentos, flores y productos variados. Por la noche se convierte en una zona muy agradable para cenar en alguna de sus terrazas.

Plaza Campo dei Fiori en Roma

DĂłnde comer y alojarse en Plaza de Campo dei Fiori

La Piazza di Campo dei Fiori ofrece muchas opciones para comer y alojarse. Hay numerosos restaurantes y bares que sirven comida italiana tradicional y vinos locales. TambiĂ©n hay muchos hoteles y hostales cercanos a la plaza, que van desde opciones econĂłmicas hasta hoteles de lujo. Algunas recomendaciones incluyen el Hotel Campo de’ Fiori, el Hotel Navona y el Hotel Pantheon.

Consejos para el viajero si vas a visitar la Piazza di Campo dei Fiori

Si vas a visitar la Piazza di Campo dei Fiori aquĂ­ tienes algunos consejos Ăștiles:

  • El mercado al aire libre se celebra todos los dĂ­as excepto los domingos. Si quieres comprar productos frescos y artesanales, este es un lugar ideal para hacerlo.
  • La iglesia de Santa Ana estĂĄ abierta todos los dĂ­as de la semana, pero cierra por la tarde. Si quieres visitarla, asegĂșrate de llegar temprano.
  • La Piazza di Campo de’ Fiori estĂĄ bien comunicada con el resto de la ciudad, por lo que es fĂĄcil llegar allĂ­ en metro, autobĂșs o a pie.
  • Si quieres degustar vinos y aperitivos en una de las bodegas de la plaza, asegĂșrate de llevar dinero en efectivo, ya que no todas aceptan tarjetas de crĂ©dito.

Cosas que hacer en la Piazza di Campo dei Fiori

  • La Piazza di Campo dei Fiori es un lugar ideal para disfrutar de la vida al aire libre y experimentar la cultura local. Una de las actividades mĂĄs populares es el mercado al aire libre, que se celebra todos los dĂ­as excepto los domingos.
  • En el mercado, se pueden encontrar frutas, verduras, flores, quesos y muchos otros productos frescos y artesanales. TambiĂ©n es posible degustar vinos y aperitivos en una de las bodegas del lugar.
  • AdemĂĄs, la plaza estĂĄ cerca de la iglesia de Santa Ana, que es una atracciĂłn turĂ­stica importante en Roma.

UbicaciĂłn de Campo dei Fiori

La Piazza di Campo de’ Fiori se encuentra en el barrio de Parione, cerca de la Orilla Tiberina y del PanteĂłn.

Lugares prĂłximos a Campo dei Fiori

Los alrededores de Campo de’ Fiori estĂĄn llenos de palacios, iglesias y monumentos de gran interĂ©s, y de muchos lugares de interĂ©s turĂ­stico en Roma, entre los que cabe destacar:

  • el PanteĂłn, un templo romano convertido en iglesia que es famoso por su cĂșpula de concreto;
  • el Castello Sant’Angelo, una fortaleza y museo que se encuentra a orillas del rĂ­o TĂ­ber;
  • el Coliseo, el anfiteatro mĂĄs famoso del mundo y uno de los sĂ­mbolos mĂĄs importantes de la ciudad.
  • TambiĂ©n se pueden visitar el Museo Nacional Romano, que alberga una gran colecciĂłn de artefactos romanos,
  • el Museo Capitolino, que tiene una impresionante colecciĂłn de arte y artefactos antiguos.
  • Plaza Navona, otra de las plazas mas importantes de Roma

Galería Spada (185 m) Museo de Roma (228 m) Plaza Navona (366 m) Área Sacra (402 m) Villa Farnesina (480 m)

Otros Monumentos cercanos a Campo dei Fiori

Mapa del Campo de' Fiori

  • El Palazzo Farnese, el mĂĄs esplĂ©ndido palacio renacentista de Roma. Construido por iniciativa del cardenal Alejandro Farnesio (el futuro papa Pablo III), en Ă©l trabajaron algunos de los mejores arquitectos de la Ă©poca, entre ellos Miguel Ángel. A Ă©l se deben, por ejemplo, las ventanas del piso superior, el balcĂłn central, y la gran cornisa que remata la fachada. Miguel Angel fue tambiĂ©n el responsable del diseño general de la plaza que se abre frente al edificio. Las dos fuentes gemelas que la adornan emplean dos enormes bañeras de granito traĂ­das de las Termas de Caracalla. En 1936, gracias a un acuerdo entre los gobiernos francĂ©s e italiano que debe prolongarse durante 99 años, el palacio se convirtiĂł en la embajada de Francia. La visita al interior del palacio estĂĄ muy restringida. Debe solicitarse con meses de antelaciĂłn y sĂłlo se realiza con visita guiada (inglĂ©s, francĂ©s o italiano). MĂĄs informaciĂłn en la web de la embajada francesa (it.ambafrance.org) y en la web de la asociaciĂłn que organiza las visitas (www.inventerrome.com).
  • El Palazzo della Cancelleria, que estĂĄ considerado tambiĂ©n como uno de los mĂĄs elegantes de Roma. Fue construido por el cardenal Riario a finales del siglo XV y comienzos del XVI. A imitaciĂłn del Palazzo Venezia, fue diseñado como una residencia cardenalicia que englobaba la iglesia de la que el cardenal era titular. Parece ser que Bramante participĂł en las Ășltimas fases de su construcciĂłn. El serĂ­a el responsable de su armonioso patio renacentista. El edificio es propiedad de la administraciĂłn papal desde el siglo XVI y hoy es la sede de varias instituciones pontificias, como el Tribunal de la Rota. Se puede entrar gratuitamente a admirar su magnĂ­fico patio
  • El Palazzo Spada, construido a mediados del siglo XVI en estilo manierista. Poco despuĂ©s de su construcciĂłn fue adquirido por el cardenal Bernardino Spada, que le dio su nombre. Hoy es la sede del Consejo de Estado. Merece la pena acercarse a admirar su exuberante fachada y su patio interior, asĂ­ como el elemento mĂĄs famoso del palacio: la cĂ©lebre perspectiva forzada de Borromini. En su interior se puede visitar tambiĂ©n la Galleria Spada.
  • Cerca de Campo dei Fiori se encuentra la cĂ©lebre Via Giulia, la primera calle recta de Roma. Su nombre se debe al papa Julio II (el que encargo a Miguel Angel la Capilla Sixtina), que a comienzos del siglo XVI decidiĂł romper el incĂłmodo trazado de callejuelas medievales abriendo dos grandes vĂ­as rectas que facilitaran el trĂĄfico: la via della Lunghara, al otro lado del TĂ­ber (en el Trastevere) y la via Giulia. Esta nueva calle se llenĂł de palacios renacentistas y hoy es un paseo muy agradable.
  • Sant’Andrea della Valle, espectacular iglesia barroca. Fue construida en el siglo XVII y es famosa por su enorme cĂșpula, la mĂĄs alta de Roma despuĂ©s de la de San Pedro. Fue diseñada por Carlo Maderno (autor precisamente de la fachada de San Pedro), que contĂł con la ayuda de su sobrino Francesco Borromini. El interior de Sant’Andrea della Valle, diseñado segĂșn el modelo del GesĂș, es uno de los mĂĄs grandiosos y teatrales de la ciudad, con grandes lienzos y frescos sobre la vida de San AndrĂ©s. Junto a la iglesia, en una esquina (ver mapa), se encuentra una de las cĂ©lebres estatuas parlantes de Roma (donde los ciudadanos colgaban carteles con sus quejas y reclamaciones): la del abate Luigi.
  • Iglesia de Santa Maria in Monserrato, fundada en 1506. Es la iglesia de los españoles en Roma, y contiene la tumba de los dos papas españoles del Renacimiento: Calixto III y su sobrino, el cĂ©lebre Alejandro VI Borgia, traĂ­dos aquĂ­ a finales del s.XIX. Contiene tambiĂ©n el cenotafio del rey Alfonso XIII, muerto en Roma, aunque sus restos se trasladaron al Escorial en 1980. Su obra mĂĄs interesante es una estatua de Santiago realizada por Jacopo Sansovino (3ÂȘ capilla iz.). Puedes ver el horario de la iglesia en nuestra pĂĄgina de horarios y tarifas.

La Piazza di Campo dei Fiori es un lugar vibrante y animado en el corazĂłn de Roma que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones turĂ­sticas. Desde el mercado al aire libre y la degustaciĂłn de vinos hasta la visita a la iglesia de Santa Ana.

Sugerir Edicion

Detalles

Horario:

Sin horario

Precio:

Espacio abierto publico y gratuito

Ir a:

Otras Visitas que pueden interesarte

Localiza PLAZA CAMPO DEI FIORI EN ROMA en el mapa