ACIREALE
ACIREALE



Bienvenidos a Acireale. Acireale es la ciudad principal de la Riviera, se asienta sobre una serie de terrazas de lava que caen al mar a unos 17 km al norte de Catania. Aunque no está exactamente por descubrir, sigue siendo en gran parte libre de turistas, un misterio dado su majestuoso centro barroco y los imponentes edificios públicos. Una caminata de 2 km cuesta abajo es Santa María la Scala, un pequeño pueblo de pescadores aparentemente hecho para almuerzos de mariscos perfectos.
Y aunque Acireale ha sido conocida durante mucho tiempo por sus aguas termales, su reclamo moderno a la fama son sus espectaculares festividades de Carnevale, que cobran vida cada febrero. La griega Xiphonia, romana Adis y hoy Acireale recibió su actual nombre tras la concesión de feudo directo de la corona española que Felipe IV otorgó a la villa. Lo que hoy vemos de Acireale, es básicamente la obra de reconstrucción que se realizó tras el terremoto de 1693, que desoló la parte oriental de Sicilia.
Siguiendo el plan urbanístico del Duque de Camastra se erigió un espléndido centro barroco del que presume la ciudad. Alrededor de la Piazza del Duomo se dibujan todos los edificios destacables de Acireale. Además de la catedral, la basílica de San Pietro y San Paolo y el palacio comunale rodean la plaza. Tanto el corso Vittorio Emanuele, como el alargado Corso Humberto que apuntan respectivamente a Catania y a Mesina, son las articulaciones suntuosamente presididas por palacios propios de una ciudad de mayor dimensión.
TURISMO EN ACIREALE
Los atractivos de la ciudad son el turismo, que anualmente recibe a numerosos curiosos en el Carnaval de Acireale, dicen que el más afamado de Sicilia; y las Termas de Santa Venera, cuyas aguas del balneario prestan sus servicios a un número considerable de visitantes.
La catedral de Acireale fue construida entre 1597 y 1618 dedicada a la Anunciación y Santa Venera.
La fachada del palermitano G.B Basile es de principios del siglo XX sobre el portal del siglo XVII con estatuas de las advocaciones de las titulares del templo.
Los campanarios simétricos tienen una cubierta cónica decorada con cerámica prolicromada, mientras que la catedral consta de tres naves ornamentadas con frescos de Pietro Paolo Vasta (1736) y otros de inicios de 1900.
En el transepto derecho se abre la capilla dedicada a Santa Venera, donde una figura barroca en plata del XVII de la patrona de Acireale, recibe la devoción de los fieles.
En la misma plaza de la catedral se halla la iglesia de san Pietro y San Paolo, del XVIII, con dos ordenes y un solitario campanario que parece que en principio debía haber estado acompañado de uno gemelo, pero que se descartó al constatar que podía afectar a la luminosidad de la meridiana de la catedral.
En el otro extremo de la plaza el palacio comunale (ayuntamiento), fruto del barroco catanés tan peculiar como virtuoso. Muy cerca de la catedral está la iglesia barroca de San Sebastiano, obra de G.B. Marino en 1754 que merece estudiar para apreciar su balaustrada formada por personajes del Antiguo Testamento.
Asi mismo, la biblioteca de Acireale posee más de 160.000 volúmenes, muchos de ellos únicos, siendo una de las más ricas de Sicilia.
La villa Belvedere al final del Corso Umberto I ofrece magníficas vistas del mar, la costa y el Etna. Para los curiosos merece la pena acercarse a la estatua de Don Quijote y Rocinante, tan estilizada y desvencijada como la figura del caballero andante.
Otra estatua nos recuerda la fábula de Aci y Galatea y el amor que frustro Polifemo.
Merece la pena visitar el Teatro de Marionetas Sicilianas (Opera dei Pupi), ya que Acireale es uno de los puntos de la isla con mayor tradición.
De hecho es posible asistir a representaciones en el mismo Teatro. Otro lugar pintoresco es el la Mostra Permanente delle Uniformi Storiche, con uniformes históricos de diferentes épocas.
Muy cerca, a apenas dos kilómetros de Acireale está el puerto de Santa María Della Scala, pequeño puerto pesquero ajeno a los asedios de los turistas. Mientras que a cuatro km está el Faro Sant’Anna con unas vistas del mar prodigiosas y dentro de la Reserva Natural Orientata La Timpa.
Una excursión algo más larga nos puede llevar por el resto de la Riviera de los Cíclopes hasta los farallones de Aci Trezza y Aci Castello.
Como llegar a Acireale
Llegar a Acireale en tren
Los trenes que conectan Roma y el norte de Italia con Siracusa llegan a la estación de tren “Acireale”. Puede tomar un taxi o un autobús para llegar al centro de la ciudad desde la estación.
Llegar a Acireale en avión
Desde el aeropuerto de Catania Fontanarossa: carretera de circunvalación de Catania, luego autopista A18 (Messina / Catania) hacia Messina, salida A18 en Acireale. No recomendamos utilizar un sistema de navegación para automóviles.
Desde el aeropuerto también es posible tomar el autobús AMT Alibus, a su disposición cada 20 minutos, hacia el centro de Catania.
Bájese en la estación central de Catania, donde puede tomar un autobús AST hacia Acireale. Para ver los horarios de la línea de autobús AST consulte su sitio web.
Llegar a Acireale en coche
Tome la autopista A18 desde Messina o Catania y diríjase hacia Acireale, luego siga las indicaciones hacia el centro de la ciudad.
Distancia de las principales ciudades sicilianas:
– Acireale: 5 km;
– Catania: 20 km;
– Taormina: 30 Km;
– Agrigento: 180 km;
– Palermo: 208 km.
Llegar a Acireale en taxi
Si no tiene coche, es posible reservar un taxi “Sebastiano Scalia TAXI Service”, desde / hasta Acireake, con las siguientes tarifas especiales desde el aeropuerto de Catania:
– 1 a 3 personas 40,00 € por trayecto
– 4 a 8 personas 70,00 € por trayecto
Llegar a Acireale en autobús
Desde la estación de autobuses de Catania puede tomar el autobús AST hacia Acireale.
Región Sicilia
Ciudad metropolitana Provincia de Catania
Coordenadas 37 ° 36′45 ″ N 15 ° 09′56 ″
Habitantes 51899 [1] (30-11-2019)
Municipios vecinos Aci Castello, Aci Catena, Aci Sant’Antonio, Giarre, Riposto, Santa Venerina, Zafferana Etnea
Código postal 95024
Prefijo 095
Cl. zona sísmica 2 (sismicidad media)
Cl. zona climática C, 978 GG [2]
Nombre de los habitantes Acesi
Patrona Santa Venera
Día festivo 26 de julio