TROGIR
trogir, croacia
Bienvenido a la Isla de Trogir
La hermosa Trogir (llamada Trau por los venecianos) se encuentra dentro de unas murallas medievales en una pequeña isla, unida por puentes tanto al continente como a la mucho mĂĄs grande isla de Äiovo.
En las noches de verano, todo el mundo se desplaza al amplio paseo marĂtimo repleto de bares, cafĂ©s y yates, dejando que las anudadas y laberĂnticas calles de mĂĄrmol brillen misteriosamente bajo las anticuadas farolas.
El casco antiguo conserva muchos edificios intactos y hermosos de su Ă©poca de gloria, entre los siglos XIII y XV.
En 1997, su profusa colecciĂłn de edificios romĂĄnicos y renacentistas le valiĂł ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
Aunque se puede llegar fĂĄcilmente en una excursiĂłn de un dĂa desde Split, Trogir tambiĂ©n es una buena base alternativa a la gran ciudad y un lugar relajante para pasar un8os dĂas.
Trogir estĂĄ a aproximadamente a 61Km (38 millas) de Sibenik y solo a 27 km (17 millas) de Split, y tiene una poblaciĂłn de poco mĂĄs de 10,000.
Designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, Trogir alberga una serie de lugares histĂłricos fascinantes, el mejor de los cuales es la Catedral de San Lorenzo.
Su proximidad al aeropuerto de Split también significa que es muy fåcil llegar a Trogir.
HISTORIA DE TROGIR
Respaldada por altas colinas en el norte, rodeada de agua por todos lados y acurrucada entre sus murallas, Trogir resultĂł ser un lugar atractivo para los colonos.
Aunque los hallazgos en el ĂĄrea local sugieren que debe haber habido asentamientos en el sitio de Trogir en tiempos prehistĂłricos, la historia de la ciudad realmente comienza con un asentamiento griego en el siglo III a. C.
Fue fundada en el siglo III a.C. por colonos griegos y posteriormente se romanizĂł.
Los griegos de la isla de Vis fundaron el asentamiento Tragurion, que luego pasó a formar parte del Imperio Romano que se estaba expandiendo a través de Dalmacia en ese momento.
Trogir quedĂł bajo el dominio hĂșngaro y croata durante los prĂłximos siglos, incluido el gobierno del rey croata-hĂșngaro Bela IV en 1242.
En el siglo XIII, la escultura y la arquitectura florecieron, reflejando una cultura vibrante y dinĂĄmica.
Su posiciĂłn defensiva permitiĂł a Trogir mantener cierto grado de autonomĂa durante el dominio croata y bizantino, mientras que el comercio y las minas cercanas garantizaron su viabilidad econĂłmica.
Cuando Venecia comprĂł Dalmacia en 1409, Trogir se negĂł a aceptar al nuevo gobernante y los venecianos bombardearon la ciudad hasta someterla.
Mientras el resto de Dalmacia se estancaba bajo el dominio veneciano, Trogir siguiĂł produciendo grandes artistas que realzaron la belleza de la ciudad.
En 1420, nuevamente como con gran parte de Dalmacia, se convirtiĂł en parte del Imperio veneciano, hasta la caĂda del Imperio en 1797. Trogir luego se convirtiĂł en parte del Imperio austrĂaco (con una breve ocupaciĂłn por los franceses en los primeros años del siglo XIX).
Después de la Primera Guerra Mundial, Trogir formó parte del Reino de los serbios, croatas y eslovenos (que se convirtió en Yugoslavia), aunque fue ocupado por Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1991, la ciudad era parte de Croacia cuando declarĂł su independencia.
Que Ver en Trogir Croacia
La Catedral de San Lorenzo
La atracciĂłn principal de Trogir es su catedral veneciana de tres naves, una de las mejores obras arquitectĂłnicas de Croacia, construida entre los siglos XIII y XV.
El maestro Radovan esculpiĂł el gran pĂłrtico romĂĄnico en 1240, flanqueado por un AdĂĄn y una Eva desnudos a lomos de leones.
Al final del pĂłrtico se encuentra otra bella pieza de escultura: el baptisterio lleno de querubines de 1464, esculpido por Andrija AleĆĄi.
La mejor vista de Trogir es la Catedral de San Lorenzo (Katedrala sv. Lovrijenac) en la que comenzaron los trabajos de construcciĂłn en 1213 en un sitio donde una vez estuvo una catedral anterior; la parte principal de la catedral se completĂł en 1250.
La catedral de san Lorenzo es una de las mĂĄs importantes del paĂs, te recibe con un espectacular pĂłrtico tallado mostrando adĂĄn y eva en una de las primeras esculturas de desnudos en Dalmacia.
En el interior, no se pierda la capilla del Beato IvĂĄn Orsini, primer obispo de Trogir, del siglo XV, ricamente decorada, que se encuentra en la mitad de la pared izquierda y que se considera la mejor vista del Renacimiento en Dalmacia.
Observa atentamente los angelitos que decoran las paredes de la capilla, y verĂĄs que algĂșn angelito no es tan angelito, como aparent ; )
No dejes de echar un vistazo al tesoro, que contiene un trĂptico de marfil y varios relicarios de plata.
También puedes subir al campanario de la catedral, que fue construido entre los siglos XIV y XVI y que tiene 47 metros de altura, para contemplar el casco antiguo con unas vistas espectaculares de toda la ciudad de Trogir.
Dirección: Trg Ivana Pavla II Teléfono: 021-881 426 Horas: De 8 a. M. A 8 p. M. De lunes a såbado, de 12 a. M. A 6 p. M., Dom. De junio a agosto, a 6 p. M. De septiembre a mayo Precio: 25KN
Museo de Arte Sacro de Trogir
Lo mĂĄs destacado de este pequeño museo son los manuscritos iluminados; un gran cuadro de San JerĂłnimo y San Juan Bautista de Bellini; un Crucifijo con Cristo Triunfante de tamaño casi natural y brillantemente pintado; y los fragmentos oscuros de un icono del siglo XIII que en su dĂa adornĂł el altar de la catedral.
Convento de San NicolĂĄs
El tesoro de este convento benedictino alberga un deslumbrante relieve del siglo III de Kairos, el dios griego de las oportunidades, tallado en mĂĄrmol naranja.
Dirección: Gradska 2 Tel: 02-881 631 Horario: 10:00-13:00 y 16:15-17:45 junio-septiembre, otras veces con cita previa Precio: adulto/niño 10/5KN
Marmont’s Gloriette
Justo en el extremo occidental de la isla de Trogir, este elegante mirador fue construido por los franceses durante la ocupaciĂłn napoleĂłnica de Dalmacia.
En aquella Ă©poca sobresalĂa en una laguna pantanosa y el mariscal Marmont solĂa sentarse dentro del cĂrculo de columnas, rodeado de agua, y jugar a las cartas.
Castillo del Kamerlengo
Construida por los venecianos en torno a 1420, esta fortaleza estuvo unida a las murallas de la ciudad.
Por dentro es bĂĄsicamente un cascarĂłn vacĂo, pero se puede subir y rodear las murallas.
AquĂ se celebran conciertos durante el festival de verano de Trogir.
DirecciĂłn: Hrvatskog proljeÄa 1971 bb Horario: De 9 a 19 h. Precio: adulto/niño 25/20KN
Gran Palacio Cipiko
Esta casa palaciega, situada frente a la catedral, fue el hogar de una importante familia durante el siglo XV.
No estĂĄ abierto al pĂșblico, pero puede detenerse a admirar el intrincado triforio gĂłtico que recubre las ventanas de la fachada, obra de Andrija AleĆĄi.
DirecciĂłn: Gradska 41
Ayuntamiento de Trogir
Este edificio del siglo XV, situado junto a la catedral, tiene un patio gĂłtico decorado con escudos, una escalera monumental y un pozo tallado con el leĂłn alado de San Marcos, sĂmbolo de la RepĂșblica de Venecia.
DirecciĂłn: Trg Ivana Pavla II 1 Horario: De 7 a 19 horas de lunes a viernes
Iglesia de San SebastiĂĄn
Esta iglesia de 1476, que ya no se utiliza para los servicios, alberga sarcófagos de piedra y las fotos de los lugareños muertos en la guerra de los años 90.
EstĂĄ coronada por un gran reloj renacentista de caras azules.
DirecciĂłn: Trg Ivana Pavla II
Museo de la ciudad de Trogir
Ubicado en el antiguo palacio Garagnin-Fanfogna, este museo exhibe libros, documentos, dibujos y trajes de Ă©poca de la larga historia de Trogir.
DirecciĂłn: Gradska vrata 4 Tel: 021-881 406 Horario: De 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 todos los dĂas en julio y agosto, de lunes a sĂĄbado en junio y septiembre, de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes en octubre y mayo Precio: adulto/niño 20/15KN
Logia de la ciudad de Trogir
La logia de la ciudad se encuentra cerca de la catedral, construida en los siglos XIV o XV.
En la plaza principal, esta estructura de lados abiertos del siglo XIII contiene un interesante relieve del famoso escultor croata Ivan MeĆĄtroviÄ.
A lo largo de los años, ha tenido varios usos, incluido el de un tribunal.
El relieve representa a Petar Berislavic de Trogir, que fue un croata Ban (virrey) y obispo de Zagreb; MuriĂł en 1520 en una batalla contra los turcos. DirecciĂłn: Trg Ivana Pavla II
Puerta de la ciudad De Trogir
Parte de las murallas de la ciudad, construidas entre los siglos XIII y XIV, son visibles hoy en el lado sur de la ciudad.
En el centro de la muralla de la ciudad se encuentra la puerta principal de entrada a la ciudad, que fue construida en 1593.
La principal entrada norte del casco antiguo, coronada por una estatua del beato Ivan Orsini, primer obispo de Trogir.
Donde dormir en Trogir
Trogir cuenta con una gama de hoteles medianos decentes, aunque pocos son excepcionales.
Los viajeros con poco presupuesto pueden considerar el camping cercano o el alojamiento privado.
Donde comer en Trogir
El paseo marĂtimo estĂĄ repleto de restaurantes y hay varios mĂĄs repartidos por las calles del casco antiguo.
La mayorĂa de ellos son mĂĄs o menos caros, pero hay un par de joyas.
Las Mejores Playas de Trogir
Playa de la Medena
En la Riviera del Seget, a 4 km al oeste del casco antiguo, este tramo de playa tiene un largo paseo marĂtimo con bares, pistas de tenis, minigolf, heladerĂas y puestos de alquiler de motos acuĂĄticas, kayaks y windsurf.
Aunque se encuentra en el recinto del descolorido Hotel Medena, estĂĄ abierta al pĂșblico en general y cuenta con aparcamiento.
Playa de Okrug Gornji (Copacabana)
La playa mĂĄs popular de Trogir, Okrug Gornji (tambiĂ©n conocida como Copacabana), se encuentra a 1,7 km al sur del casco antiguo, en la isla de Äiovo, y se puede llegar a ella por carretera o en barco.
Es una franja de guijarros de 2 km de longitud, bordeada de cafĂ©s-bar, heladerĂas y apartamentos de vacaciones.
Playa de Pantun Salvar
Rodeada por una reserva natural protegida, Pantan es una playa de grava y arena en el estuario del rĂo Pantan, a 1,5 km al este del puente Trogir, y se puede llegar fĂĄcilmente a pie.
ÂżDĂłnde aparcar en Torgir?
Kamp Seget en la calle Ulica Hrvatskih Ćœrtava 121, 21218, Seget Donji. EstĂĄ a unos 2,3 km del centro de Trogir.
Kamp Rozac, en la isla de Okrug Gornji, accesible por tierra a travĂ©s de un gran puente. Situado en Ć etaliĆĄte Stjepana RadiÄa street 56 . EstĂĄ a unos 1,7 km del centro de Trogir.
ÂżCĂłmo llegar a Trogir desde Italia?
Trogir estĂĄ a 27 km de Split; se puede llegar fĂĄcilmente en ferry desde Ancona Split o en vuelos desde el aeropuerto de Split y luego en coche o autobĂșs. EstĂĄ a 457 km de Trieste por autopista, y hay una conexiĂłn directa de autobĂșs con Split.
ÂżQue ver en Trogir en un dia?
Museos de Trogir
Puertas de la ciudad
Catedral de San Lorenzo
Palacio Äipiko
Torre del Reloj
La Logia
Convento dominicano de San NicolĂĄs
La Riva
Castillo del Camarlengo
Sugerir Edicion