RESERVA NATURAL DE LAS SALINAS EN TRAPANI Y PACECO

RESERVA NATURAL DE LAS SALINAS EN TRAPANI Y PACECO

Via Carlo Messina, 1, 91100 Trapani TP, Italia

€
Parque Natural
Italiano
Euro
lago salado en Reserva de Salines en Trapani y Paceco
Ir a:

Bienvenido a la Reserva Natural de las Salinas en Trapani y Paceco. Si quieres sumergirte en la naturaleza y perderte en un lugar alejado del bullicio de las ciudades y de la gente, la Reserva Natural de las Salinas de Trapani es ideal para ti.

Unas 1.000 hectĂĄreas de terreno, compuestas en su mayorĂ­a por grandes depĂłsitos utilizados para el “cultivo” de sal, habitados por muy pocas familias y muchas especies de aves: en definitiva, un autĂ©ntico paraĂ­so para los fotĂłgrafos de naturaleza (ÂĄy no sĂłlo!).

Visitar la Reserva Natural de las Salinas de Trapani significa visitar no sĂłlo una de las zonas protegidas mĂĄs famosas de Europa, sino sobre todo un ecosistema perfecto, que vive de un increĂ­ble equilibrio y nos habla de la perfecta armonĂ­a entre la flora, la fauna y el ser humano.

Precisamente por esta armonĂ­a es necesario visitar la reserva con una actitud respetuosa, que debe preservar este equilibrio, y que debe limitarse Ășnicamente a la observaciĂłn silenciosa, sin alterar nada de lo que tiene a su alrededor.

CĂłmo se cosecha la sal en la Reserva de Trapani

La recolección de sal en esta zona tiene orígenes muy antiguos y se remonta incluso a los fenicios, hace unos 3.000 años.

Las salinas se construyeron probablemente durante la dominación normanda y alcanzaron su måximo esplendor durante la dominación española, cuando Trapani se convirtió en el puerto mås importante de Europa para el comercio de la sal.

Pero, ÂżcĂłmo se produce la recogida de la sal?

Reserva Natural de Salines en Trapani y Paceco

Para transformar el agua de mar en sal pura es necesario realizar una serie de pasos.

Para ello, se construyeron tanques donde se recoge el agua y se deja secar.

Las cuencas se denominan fridde (frĂ­a) caure (caliente) y caseddre y se dividen segĂșn la concentraciĂłn de agua y sal.

El paso del agua de un depósito a otro se hacía antiguamente con la ayuda de molinos de viento, que ahora han sido sustituidos por bombas eléctricas.

La recolecciĂłn de la sal tiene lugar en pleno verano, de julio a septiembre.

Que ver en La Reserva Salina de Trapani

La presencia de las salinas ha favorecido la creación de un ecosistema ideal para la vida de muchas aves migratorias, que se detienen aquí en algunos periodos del año tanto para desovar como para detenerse a la espera de emigrar a otras costas.

AquĂ­ las aves encuentran abundante alimento, tanto gracias a la presencia de plantas que favorecen el nacimiento de algunos insectos, como a la presencia de numerosos peces que viven dentro de las aguas de los tanques.

AdemĂĄs, en los caminos entre un tanque y otro, crecen plantas ideales para la puesta de huevos.

SĂłlo para proteger este entorno el 11 de mayo de 1995 dentro de las salinas se estableciĂł la Reserva Natural por la RegiĂłn de Sicilia, actualmente gestionada por la AsociaciĂłn Italiana para el WWF.

Que aves migratorias se pueden ver en la Reserva Natural de Trapani

Son muchas las especies de aves presentes, entre las que recordamos:

  • la avoceta, elegida como sĂ­mbolo de la Reserva,
  • el flamenco
  • la espĂĄtula,
  • la gran garza blanca
  • la garceta,
  • el avetoro,
  • la gaviota rosada,
  • el martĂ­n pescador,
  • el aguilucho lagunero,
  • el pĂĄjaro zancudo,
  • el hermano pequeño,
  • el chorlito de Kentish,
  • el arenero
  • y varias especies de anĂĄtidas.

Entre estas aves, la mĂĄs famosa y querida por los visitantes es el flamenco rosa, que crea aquĂ­ numerosas colonias realmente hermosas de observar.

¿Sabes por qué el flamenco tiene ese típico color rosa?

Todo depende de su dieta: los flamencos, en efecto, se alimentan de algas y crustĂĄceos ricos en carotenoides.

Esto explica por qué siguen siendo blancos cuando son jóvenes.

flamencos en reserva natural de las salinas de trapani

Como fotografiar aves en la Reserva de Sal de Trapani

Fotografiar aves migratorias no es una tarea fĂĄcil. De hecho, en cuanto sienten la presencia del hombre, huyen y vuelan. Recomiendo el uso de teleobjetivos muy potentes y sobre todo mucha paciencia y discreciĂłn.

Sal y molinos en la reserva Salina de Trapani

La mayor parte de la reserva de salinas es propiedad privada, ya que todavía se utiliza para extraer sal con técnicas tradicionales.

Los numerosos molinos tienen seguramente un impacto en el paisaje, que se utilizan para bombear el agua en las cuencas y moler la sal.

TambiĂ©n es una de las zonas mĂĄs hĂșmedas de Sicilia, donde migran muchas especies de aves.

Las Salinas se encuentran entre las Ășltimas de Sicilia, y estĂĄn formadas por depĂłsitos de diferentes formas y profundidades, donde en verano, gracias a un juego de niveles, canales y tĂșneles, se produce una rĂĄpida evaporaciĂłn del agua y la cristalizaciĂłn de la sal.

Los molinos y los depĂłsitos, sobre todo al atardecer, ofrecen una bella escena ya que el paisaje asume diferentes colores al reflejarse en las salinas.

Los antiguos molinos se encuentran entre los diez mĂĄs bellos de Europa. Las antiguas arquitecturas industriales se han convertido en una atracciĂłn para miles de turistas.

Hay dos tipos diferentes de molinos:

  • uno tiene forma de estrella, con seis palas de madera,
  • y el otro se llama “americano”, con palas de metal.
Reserva Natural de Sal en Trapani y Paceco

Flora y fauna de la Reserva

Las salinas representan un hĂĄbitat Ășnico para las aves y las plantas. Son un lugar importante para la migraciĂłn de muchas aves, tanto en primavera como en otoño: aquĂ­ migran 208 especies, como flamencos, garzas y halcones.

Las mejores épocas para observarlo son entre febrero y mayo y entre septiembre y noviembre. En verano es posible visitar sólo algunas zonas, para molestar lo menos posible a las aves. La zona cuenta también con muchas plantas, como las halófilas.

Qué hacer en la Reserva Natural de las Salinas de Trapani

Es posible reservar visitas guiadas en el sitio web http://www.wwfsalineditrapani.it , o visitar las salinas libremente, estrictamente a pie, y con total respeto a la naturaleza. Durante cada periodo del año puedes realizar algunas actividades particulares.

Durante el invierno, por ejemplo, cuando los cielos son mås claros y nítidos y las temperaturas son relativamente agradables, es posible fotografiar cielos claros que se reflejan en las aguas planas de los tanques, creando efectos increíbles. También durante el invierno se pueden admirar los flamencos rosados.

Reserva Natural de las Salinas de Trapani durante el verano en cambio se puede asistir a la tĂ­pica recogida de sal. Observe en este periodo los tanques con agua que ha alcanzado un alto grado de salinidad y que adquiere un color rosado, siempre gracias a la presencia de carotenoides.

Siempre durante el verano se puede asistir a la cosecha del ajo rojo de Nubia, un producto slow food que crece sĂłlo en este territorio.

PodrĂĄ admirar los tĂ­picos molinos de viento, ahora en desuso, algunos de los cuales todavĂ­a estĂĄn en buen estado.

lago salado en Reserva de Salines en Trapani y Paceco

Visitas a la Reserva Salina de Trapani

Es posible realizar visitas guiadas gratuitas dentro de la zona protegida, contactando previamente con el Organismo Gestor de la Reserva en el telĂ©fono 0923-867700 – 3275621529 o enviando un correo electrĂłnico a salineditrapani@wwf.it .

Se pueden reservar visitas guiadas gratuitas durante todo el año los miércoles, viernes y såbados.

Hay que contactar previamente con el nĂșmero 092386770

  • Las visitas guiadas para grupos o colegios (mĂĄs de 10 personas), se realizan reservĂĄndolas con el formulario de reserva descargable a la derecha.
  • Las visitas guiadas tienen lugar los miĂ©rcoles y los sĂĄbados.
  • Las excursiones duran una media de dos horas, y ponen de relieve tanto las peculiaridades naturalistas como las de la salicultura.
  • Los itinerarios dentro de la zona protegida varĂ­an segĂșn la Ă©poca del año y las condiciones meteorolĂłgicas.

Las mejores Ă©pocas para observar la fauna migratoria que hace escala en la Reserva son de febrero a mayo o de septiembre a noviembre, mientras que durante los meses de verano (ya que algunos accesos estĂĄn cerrados a los visitantes para proteger la fauna nidificante) sĂłlo es posible observar las aves en algunas zonas y a una distancia respetuosa.

De JULIO a SEPTIEMBRE tambiĂ©n es posible observar la actividad de recolecciĂłn de sal, en las salinas donde el “cultivo” de sal sigue activo con mĂ©todos tradicionales.

El apoyo de los guĂ­as de WWF Italia es gratuito (puede dejar una donaciĂłn).

Para la visita en la Reserva se aconseja a los participantes que lleven calzado cĂłmodo, ropa adecuada para caminos de tierra (y barro en algunos meses del año), sombrero para protegerse del sol, cortavientos impermeable con gorro (en caso de mal tiempo – pero los dĂ­as de viento son frecuentes).

Se sugiere que venga equipado con prismĂĄticos y/o catalejos.

Las visitas guiadas deben reservarse con al menos una semana de antelaciĂłn y sĂłlo se confirmarĂĄn tras la confirmaciĂłn por escrito de WWF Italia, la direcciĂłn de la RNO.

Los grupos de excursionistas no deben superar los 50 participantes a la vez.

Cada grupo debe ir acompañado de al menos un guĂ­a (dos profesores en el caso de grupos de estudiantes), que sigue siendo el Ășnico responsable del grupo en sĂ­.

En cualquier caso, debe enviarse un formulario de reserva por fax (0923-867700) o por correo electrĂłnico, que puede descargarse de esta pĂĄgina web.

EL MUSEO DE LA SAL

El histĂłrico “Museo de la Sal” de Nubia es una estructura privada gestionada por la familia Culcasi, la informaciĂłn y las modalidades de visita deben acordarse directamente con los gestores.

Como Llegar a laReserva Natural de las Salinas en Trapani y Paceco

Para llegar desde Trapani a las salinas de Trapani y Paceco y llegar hasta las de Marsala en c/da Ettore Infersa, basta con tomar la carretera provincial SP21.

Las salinas quedarĂĄn a su derecha y sĂłlo tendrĂĄ que elegir dĂłnde girar segĂșn sus preferencias siguiendo las señales.

Sugerir Edicion

Detalles

Website: http://www.wwfsalineditrapani.it/

Horario:

 

viernes9:00–17:00
sĂĄbadoCerrado
domingoCerrado
lunes9:00–17:00
martes9:00–17:00
miĂ©rcoles9:00–17:00
jueves9:00–17:00

Precio:

entrada (adultos 8 € - niños 5 €)

Ir a:

Otras Visitas que pueden interesarte

Localiza RESERVA NATURAL DE LAS SALINAS EN TRAPANI Y PACECO en el mapa