COMO VISITAR LA CAPILLA SIXTINA DE MICHELANGELO EN EL VATICANO
00120 Cdad. del Vaticano, Ciudad del Vaticano
Bienvenido a la Capilla Sixtina del Vaticano, es la capilla principal del palacio apostĂłlico del Vaticano y uno de los tesoros culturales y artĂsticos mĂĄs famosos del mundo. La Capilla Sixtina es sinĂłnimo de Miguel Ăngel. El gran artista dedicĂł casi 10 años de su vida a realizar las pinturas que recubren la bĂłveda y la pared del fondo encima del altar, obras de arte absolutas, queridas y celebradas en todo el mundo.
âSin haber visto la Capilla Sixtina, uno no puede formarse una idea apreciable de lo que el ser humano es capaz de lograrâ. Â
Johann Wolfgang von Goethe
Se construyĂł entre 1475 y 1481 durante el papado de Sixto IV della Rovere, y es conocida por ser el lugar donde se celebra el cĂłnclave y otras ceremonias oficiales del Papa, y por sus famosos frescos de Miguel Ăngel. Las paredes de la capilla estĂĄn decoradas con frescos de algunos de los mĂĄs grandes artistas italianos del siglo XV, y es considerada quizĂĄs la mĂĄs completa y importante de la “teologĂa visual”, a la que se ha llamado Biblia pauperum. TambiĂ©n hay Capillas Sixtinas en la basĂlica de Santa Maria Maggiore en Roma y en la catedral de Savona.
La Capilla Sixtina, que alberga dos de las obras de arte mĂĄs famosas del mundo -los frescos del techo de Miguel Ăngel (1508-12) y su Giudizio Universale (Juicio Final; 1536-41)-, es la parte de los Museos Vaticanos que todo el mundo quiere ver, y en un dĂa de gran afluencia de pĂșblico puede llegar a compartirla con hasta 2.000 personas. El diseño del techo de Miguel Ăngel, que se ve mejor desde la entrada principal de la capilla en la pared mĂĄs oriental, cubre toda la superficie de 800 metros cuadrados.
Con elementos arquitectĂłnicos pintados y un elenco de coloridos personajes bĂblicos, se centra en nueve paneles que representan historias del libro del GĂ©nesis. Estos paneles pueden dividirse a su vez en tres grupos, que ilustran el origen del hombre, del universo y del mal. Si se mira desde la pared este, el primer panel es la Embriaguez de NoĂ©, seguido del Diluvio y el Sacrificio de NoĂ©. A continuaciĂłn, el Pecado Original y el Destierro del JardĂn del EdĂ©n, que representa a AdĂĄn y Eva tras aceptar el fruto prohibido de SatanĂĄs, representado por una serpiente con cuerpo de mujer enroscada alrededor de un ĂĄrbol.
A la creaciĂłn de Eva le sigue la creaciĂłn de AdĂĄn. Ăsta, una de las imĂĄgenes mĂĄs famosas del arte occidental, muestra a un Dios con barba que señala con su dedo a AdĂĄn, dĂĄndole asĂ vida. Completan la secuencia la SeparaciĂłn de la Tierra y el Mar; la CreaciĂłn del Sol, la Luna y las Plantas; y la SeparaciĂłn de la Luz y las Tinieblas, en la que aparece un Dios temible que se extiende para tocar el sol. Alrededor de los paneles centrales hay 20 desnudos masculinos atlĂ©ticos, conocidos como ignudi.
Enfrente, en la pared oeste, se encuentra el hipnĂłtico Giudizio Universale de Miguel Ăngel, que muestra a Cristo -en el centro, cerca de la parte superior- dictando sentencia sobre las almas de los muertos mientras son arrancadas de sus tumbas para enfrentarse a Ă©l. Los salvados se quedan en el cielo (arriba a la derecha), los condenados son enviados a enfrentarse a los demonios en el infierno (abajo a la derecha).
Cerca de la parte inferior, a la derecha, verĂĄs a un hombre con orejas de burro y una serpiente enroscada. Se trata de Biagio de Cesena, el maestro de ceremonias papal, que fue un feroz crĂtico de la composiciĂłn de Miguel Ăngel. Otra figura famosa es la de San BartolomĂ©, justo debajo de Cristo, sosteniendo su propia piel desollada. Se dice que el rostro en la piel es un autorretrato de Miguel Ăngel, su mirada angustiada refleja la fe atormentada del artista.
Las paredes de la capilla tambiĂ©n cuentan con magnĂficos frescos, pintados en 1481-82 por un gran equipo de artistas renacentistas, entre los que se encuentran Botticelli, Ghirlandaio, Pinturicchio, Perugino y Luca Signorelli, representan acontecimientos de la vida de MoisĂ©s (a la izquierda mirando al Giudizio Universale) y de Cristo (a la derecha). Destacan las Tentaciones de Cristo de Botticelli y la Entrega de las llaves de Perugino.
ÂĄVisitar la Capilla Sixtina es una experiencia inolvidable que no os podĂ©is perder en absoluto! En este artĂculo encontrarĂ©is toda la informaciĂłn Ăștil sobre horarios, precios de las entradas y mucho mĂĄs para organizar de la mejor manera posible vuestra visita.