MADONNA DI SAN LUCA EN BOLONIA
madonna di san luca, bolonia
Bienvenido a EL SANTUARIO DE LA MADONNA DI SAN LUCA EN BOLONIA
Poco menos de 4 kilĂłmetros para 666 arcos y 15 capillas que parten de Porta Saragozza en el centro histĂłrico de Bolonia, esta basĂlica en la cima de una colina ocupa una posiciĂłn celestial poderosa y apropiada con vistas a la abarrotada ciudad de color rojo que hay debajo.
En cuanto a la iglesia, la que admiramos hoy fue construida casi en su totalidad durante el siglo XVIII.
De sabor barroco, fue elevado al rango de BasĂlica Menor por PĂo X en 1907.
La basĂlica de San Luca alberga una representaciĂłn negra de la Virgen MarĂa, supuestamente pintada por San Lucas y transportada desde Oriente Medio a Bolonia en el siglo XII.
El santuario del siglo XVIII estĂĄ conectado a las murallas de la ciudad por el pĂłrtico mĂĄs largo del mundo, sostenido en lo alto por 666 arcos, comenzando en la Piazza di Porta Saragozza.
La San Luca Sky Experience, una nueva terraza panorĂĄmica a la que se accede mediante una escalada de 110 pasos en la cĂșpula, ofrece vistas de la ciudad y del campo a 180 grados.
La cĂșpula visitable mĂĄs alta de Europa
El acceso es a través de la antigua escalera de caracol que lleva al åtico del Santuario.
Los visitantes pueden admirar, desde una altura de unos 42 metros, los Colli Bolognesi, el centro de Bolonia y mås allå. Para un mejor disfrute, también se proporcionarån a los visitantes prismåticos panoråmicos.
Para acceder al mirador se requiere el pase de donante de Monumentos.
Una donaciĂłn de 5 euros es vĂĄlida para un acceso.
La cripta de la Basilica de San Luca
La cripta ha estado cerrada al pĂșblico durante siglosâŠ
El acceso es a través de la puerta central del patio.
Muchas personas y objetos famosos encerrados en la gran cripta que contribuyĂł a la construcciĂłn de San Luca.
Entre ellos, el Cardenal Giovanni Battista Nasalli Rocca que fue arzobispo de Bolonia durante 32 años.
Las leyendas de “El Santuario de San Luca”
Llegar a casa para los boloñeses significa ver el Colle della Guardia desde la carretera, el promontorio en el que se encuentra la BasĂlica de San Luca.
Esta anĂ©cdota serĂa suficiente para explicar el apego que une la ciudad con el santuario, cuya primera construcciĂłn data del siglo XII.
SerĂa suficiente, pero hay muchas historias que contar, que no podemos evitar mencionar algunas. Tres en particular: el primero tiene que ver con la fundaciĂłn del santuario.
La leyenda dice que un ermitaño griego, en peregrinaciĂłn a Constantinopla, recibiĂł un regalo de una pintura de San Lucas Evangelista de los sacerdotes de la basĂlica de Santa SofĂa.
La tarea de Theocles â este es el nombre del peregrino â para llevar la efigie a Italia en una montaña no especificada de la Guardia.
Al llegar a Roma, Teocle se enterĂł de que la montaña estaba en Bolonia y continuĂł su viaje a la ciudad de Emilia, donde fue recibido por las autoridades de la ciudad y el icono de la Virgen y el Niño traĂdo a la montaña.
La segunda historia se remonta a 1433, el año en que el lienzo con la SantĂsima Virgen de San Luca fue llevado en procesiĂłn por las calles de Bolonia para invocar el final de las lluvias de primavera que ponĂan en peligro los cultivos. El milagro funcionĂł, las lluvias cesaron y el Santuario ganĂł nueva popularidad despuĂ©s de años de relativo declive.
Tercera y Ășltima anĂ©cdota, la larga cadena humana que en 1677 colaborĂł ââen la construcciĂłn del porche cuesta arriba que conduce al santuario. Un trabajo colectivo en el que miles de boloñeses participaron decisivamente en la realizaciĂłn de lo que es, con mucho, el pĂłrtico mĂĄs largo del mundo.
Sugerir Edicion
Detalles
Horario:
Lunes
7:00-18:30
Martes
7:00-18:30
Miércoles
7:00-18:30
Jueves
7:00-18:30
Viernes
7:00-18:30
SĂĄbado
7:00-18:30
Domingos y dĂas festivos
7:00-18:30
De marzo a octubre el Santuario cierra 30 minutos después. Los tiempos pueden cambiar ligeramente.
Durante los servicios religiosos, la entrada puede ser limitada o suspendida.
La puerta principal para acceder a la plaza se cierra automĂĄticamente a las 19.10.
Horario para subir a la terraza
Horas:
De lunes a domingo de 10.00 a 13.30 y de 14.30 a 18.00
El uso de la mĂĄscara es obligatorio.
Acceso continuo sin reservas. Se permite el acceso hasta 15 minutos antes de la hora de cierre.
Horario para la Cripta
De lunes a domingo de 10.00 a 13.30 y de 14.30 a 18.00
El uso de la mĂĄscara es obligatorio.
Acceso continuo sin reservas. Se permite el acceso hasta 15 minutos antes de la hora de cierre.
Precio:
La entrada al Santuario es gratis, pero se debe pagar una pequeña cantidad para subir a la Terraza mirador, si no recuerdo mal son 3⏠y merece la pena ya que tendras unas vistas de Bolonia y los pueblos de alrededor impresionantes.
Entradas para subir a la Terraza
La donaciĂłn se ha reducido a 3 euros para:
- Miembros de la AsociaciĂłn SĂłlo en Bolonia
- mås de 65 años
- chicos de 10 a 18 años de edad
- Grupos escolares
Gratis:
- niños menores de 10 años en un contexto familiar
- personas discapacitadas (no accesible a los que tienen graves problemas para caminar ya que se accede por escaleras de caracol) - guĂas y periodistas con placas
-Positores Bologna Welcome Card
Precios para la Cripta
Para acceder a la cripta se necesita el pase de la cripta de Monumentos de Cuidado, que proporciona una donaciĂłn de 2 euros, vĂĄlida para un acceso.
Gratis:
- Miembros de la asociaciĂłn SĂłlo ocurre en Bolonia
- niños menores de 10 años en un contexto familiar
- personas discapacitadas (no accesible a los que tienen graves problemas para caminar ya que se accede a travĂ©s de escaleras) - guĂas y periodistas con placas