FUENTE DE NEPTUNO DE BOLONIA

FUENTE DE NEPTUNO DE BOLONIA

Piazza del Nettuno, 40124 Bologna BO, Italia

Free
Fuentes
Italiano
Euro
Fuente de neptuno Bolonia
Ir a:

Bienvenido a la Fuente de Neptuno de Bolonia

Adyacente a la Piazza Maggiore, la Piazza del Nettuno debe su nombre a esta explĂ­cita estatua de bronce esculpida por Giambologna en 1566, y que esta en dentro de su propia fuente, La Fuente de Neptuno de Bolonia.

Debajo del musculoso dios del mar, cuatro querubines representan los vientos y cuatro sirenas pechugonas, que brotan agua de cada pezĂłn, simbolizan los cuatro continentes conocidos en el momento.

Para hacer la visita a la Fuente de Neptuno de Bolonia completa, puedes comenzar con algunas anĂ©cdotas al respecto: la primera tiene que ver con el tamaño de los genitales “Gigantes”, como los boloñeses llaman la estatua del dios marino.

Curiosidades de la Fuente de Neptuno de Bolonia

Primera anécdota de La Fuente de Neptuno

El escultor que hizo la Fuente de Neptuno de Bolonia, el flamenco Jean de Boulogne de Douai, querĂ­a que fueran mĂĄs grandes, proporcionales a la estatua de mĂĄs de 3 metros de altura. Obviamente esto sirviĂł a la oposiciĂłn de la iglesia local que habĂ­a encargado el trabajo para negarse, pero no se desanimĂł al autor.

Giambologna, como el artista habĂ­a sido apodado, se asegurĂł de que desde cierta perspectiva el pulgar de la mano izquierda pareciera que aparece desde la parte inferior del abdomen como un pene erecto, para confundir al observador distraĂ­do.

Segunda Anécdota de La Fuente de Neptuno de Bolonia

La segunda curiosidad de la Fontana del Nettuno di Bologna sin embargo, es mucho mås reciente que la primera (el trabajo es de 1566) y tiene que ver con un ritual particular de los estudiantes universitarios boloñeses que en la víspera de un examen usan la fuente de Neptuno para girar dos veces en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de ella.

Un gesto supersticioso, también vinculado a Giambologna.

Tal parece ser que la reacción del artista cuando se enteró de la noticia de que habría creado la escultura que sobrepasa la fuente (creada, sin embargo, por el arquitecto de Palermo Tommaso Laurenti).

La Fuente de Neptuno de Bolonia se encuentra frente al Palazzo Re Enzo, en la Piazza del Nettuno adyacente a la Piazza Maggiore.

La Fuente de Neptuno de Bolonia a lo largo del tiempo

Siglos XVIII y XIX

139 años despuĂ©s de la inauguraciĂłn de la Fuente de Neptuno, en 1705 el Senado de Bolonia comenzĂł a preocuparse por el estado de deterioro del monumento: una carta de ese año, firmada por el escultor Giuseppe Mazza y el experto Giuseppe Antonio Torri, muestra las “cicatrices” presentes en la fundiciĂłn desde su vaciado.

En 1708, Carlo Fagottini, custodio de la fuente, remendĂł las partes agrietadas y engrasĂł la estatua, probablemente con pinturas de resina de aceite, para facilitar el flujo del agua de lluvia. En 1728, el arquitecto municipal Francesco Maria Angelini realizĂł nuevas reparaciones.

En 1762, el fundidor y relojero Rinaldo Gandolfi realizĂł una importante intervenciĂłn en la escultura, introduciendo unos hierros en el interior de la pierna izquierda para integrar los originales, que se habĂ­an deteriorado por completo, e impermeabilizando el miembro con cera fĂłsil. En 1769, limpiĂł la estatua con un producto corrosivo de su propia invenciĂłn.

En 1887 se desató una fuerte polémica en los periódicos sobre el mal estado de Neptuno, hasta el punto de que en abril del año siguiente el Ayuntamiento promovió trabajos de limpieza invasiva que, tras las protestas de los conservadores de la fuente, se suspendieron.

Siglo XX

En 1907, el escultor boloñés Enrico Barberi llevó a cabo una nueva operación de limpieza utilizando martillos de bronce con moletas para no dañar la superficie, que ya había sido muy deteriorada por las anteriores operaciones de limpieza. También en 1907 se hizo un molde de yeso, que ahora se encuentra en el Museo Civico Medievale de Bolonia.

Durante la Primera Guerra Mundial, la estatua de bronce de Neptuno fue retirada de la fuente y guardada en los almacenes del Palacio de Accursio; sĂłlo fue devuelta a su ubicaciĂłn original en septiembre de 1919. En 1935, fue limpiada por los hermanos De Stefanis.

Entre 1943 y 1946, el Gigante fue nuevamente retirado y asegurado contra los peligros de la guerra. Antes de volver a colocarla, fue restaurada por el fundidor Bruno Bearzi. Se eliminaron las incrustaciones de las esculturas y se patinaron con un barniz a base de una resina industrial, que puede haber frenado el desarrollo de los procesos corrosivos.

Tras una larga campaña de estudios e investigaciones instrumentales, gracias a la contribución de la Associazione Industriali Bolognesi per la Cultura, en febrero de 1988 se inició una nueva restauración de la Fuente de Neptuno. Un amplio equipo de especialistas, dirigido por Giovanni Morigi para la restauración de los bronces y Ottorino Nonfarmale para las partes de mårmol, trabajó en el monumento durante unos dos años.

Para la ocasiĂłn, la estatua del dios del mar fue alojada en el Cortile d’Onore del Palazzo Comunale en una estructura de madera diseñada por el escultor y escenĂłgrafo Mario Ceroli. La restauraciĂłn de la fuente fue ampliamente publicitada en su momento y, gracias a la “Casa de Neptuno” de Ceroli, mĂĄs de doscientas mil personas pudieron apreciar la complejidad y precisiĂłn de la restauraciĂłn de los bronces.

Sugerir Edicion

Detalles

Website: http://nettuno.comune.bologna.it/

Horario:

Espacio Publico y Abierto

Precio:

Gratuito

Ir a:

Otras Visitas que pueden interesarte

Localiza FUENTE DE NEPTUNO DE BOLONIA en el mapa