CASTELLO URSINO DE CATANIA
CASTELLO URSINO DE CATANIA
Construido sobre un proyecto del arquitecto militar Ricardo de Lentini, el Castillo de Ursino o Castello Ursino, reposaba originalmente sobre una colina que se levantaba sobre el mar, al sur del puerto de Catania.
El castillo comenzĂł a construirse a finales de 1239 y comienzos del 1240 y fue concluido en el 1250, por orden de Federico II para defender la ciudad de los asaltos navales.
El origen del nombre del Castello Ursino aunque genera controversia parece que deriva del latino Castrum sinus = castillo sobre el mar o bien relacionado con âvir consularis Flavius Arsiniusâ, que gobernĂł Sicilia antes del 359 d.C y promueve la restauraciĂłn del ninfeo de Catania.
La construcciĂłn del Castillo de Ursino significĂł la imposiciĂłn de nuevas cargas fiscales que produjeron una revuelta entre los cataneses.
Durante la conquista aragonesa y el mandato de los Virreyes se convierte en residencia real, celebrĂĄndose el primer Parlamento Siciliano en sus estancias.
Ocasionalmente el Castillo Ursino fue utilizado como cĂĄrcel en el siglo XVI (todavĂa se conservan grafitis de los presos) y cuartel para alojar a la guarniciĂłn de Vittorio amadeo II a finales del XVII y con Fernando II en el XVIII.
En 1934 ya en época fascista es restaurado por el Comune de Catania que lo adquiere, convirtiéndose en sede de manifestaciones culturales y exposiciones arqueológicas de época medieval y moderna.
En 1988 se inicia un infinito proceso de restauraciĂłn con el objeto de recuperar el castillo como espacio cultural para Catania.
El edificio tiene una estructura de planta rigurosamente geomĂ©trica, tĂpica de los castillos de la Ă©poca de Federico II; la planta, que se rehace a ejemplos ĂĄrabes de la Ă©poca omĂ yyade, es cuadrada con cuatro cuerpos de fĂĄbrica regulares dispuestos entorno al patio central. A los ĂĄngulos del castillo estĂĄn colocadas cuatro torres cilĂndricas; ademĂĄs dos semitorres medianas, siempre cilĂndricas, estĂĄn puestas a dos lados, mientras inicialmente las semitorres eran cuatro.
Las ventanas eran pequeñas y alfeizadas para no ofrecer entradas al enemigo, sobre el lado septentrional faltan del todo porque era el mas expuesto a los asaltos.
La erupciĂłn de 1669 llenĂł el foso y colmĂł parte del puerto alejando asĂ el castillo del mar un centenar de metros.
El aspecto actual del castillo data de la restauración efectuada en los años treinta.
La fachada que se conserva mejor es la norte en la que son visibles las marcas dejadas por los maestros judĂos, cristianos y ĂĄrabes que dejaban su marca de gremio con sĂmbolos de su fe religiosa.
En el exterior en e lado este, encima de un ventanal se intuye una estrella esculpida con cinco puntas sobre piedra blanca y negra, de significado cabalĂstico.
Actualmente es la sede del Museo Comunal. Se conservan 8043 piezas entre el repertorio arqueolĂłgico, con epĂgrafes, monedas, esculturas, pinturas, columnas, sarcĂłfagos griegos, mosaicos, que son resultado de las excavaciones realizadas en toda la provincia.
Sugerir Edicion
Detalles
Horario:
Precio:
Precio de la entrada.
Reservas de grupos y visitas guiadas: secretarĂa organizativa del castillo de Ursino 095/345830