RECORRIDO A PIE POR EL CENTRO HISTORICO DE ROMA
Plazas de Roma
Comienza Piazza Colonna
Termina Piazza Farnese
Longitud 1,5 km; 2œ a tres horas
Comience en Piazza Colonna, una elegante plaza dominada por la Colonna di Marco Aurelio de 30 metros de altura y flanqueada por Palazzo Chigi, la residencia oficial del primer ministro italiano. Al lado, y frente a la Piazza di Montecitorio, se encuentra la igualmente impresionante sede de la CĂĄmara de Diputados de Italia, el Palazzo di Montecitorio. Desde Piazza Colonna, siga Via dei Bergamaschi hasta Piazza di Pietra, un espacio rectangular refinado que pasa por alto el Tempio di Adriano del siglo II. ContinĂșa por Via de âBurro hasta Piazza di SantâIgnazio, una pequeña plaza rococĂł cuya iglesia residente ostenta algunos magnĂficos frescos de techo de trompe lâĆil de Andrea Pozzo. Desde aquĂ, es un corto paseo por la Via del Seminario hasta la Piazza della Rotonda, donde el PanteĂłn no necesita presentaciĂłn.
Saliendo del PanteĂłn, dirĂgete a Salita dei Crescenzi y ve a la izquierda por Via SantâEustachio hasta Piazza SantâEustachio. En esta pequeña plaza del dĂa de trabajo, muchos ocupados consideran que CaffĂš SantâEustachio sirve el mejor cafĂ© de la ciudad. Recargue, siga Via degli Staderari hasta Corso del Rinascimento, gire rĂĄpidamente a la izquierda seguido de un corto a la derecha y se encontrarĂĄ emergiendo en la plaza de la exposiciĂłn de Roma, Piazza Navona. AquĂ, entre los artistas callejeros, turistas y palomas, pueden aparecer los dos gigantes del barroco romano: Gian Lorenzo Bernini, creador de la Fontana dei Quattro Fiumi, y Francesco Borromini, autor de la Iglesia de SantâAgnese en Agone.
Salga de la plaza y siga Via del Governo Vecchio, una calle atmosfĂ©rica llena de boutiques de moda y restaurantes de latĂłn. Al final, gire a la izquierda por Via dei Filippini hacia Corso Vittorio Emanuele II, la concurrida vĂa que divide el centro histĂłrico. Cruza y toma Via dei Cartari para conectarte con Via del Pellegrino. Sigue hasta Campo de âFiori, una colorida y caĂłtica plaza del mercado, y mĂĄs allĂĄ de eso, la mĂĄs sobria Piazza Farnese eclipsada por el Renaissance Palazzo Farnese. Para terminar, vuelva al Grappolo dâOro, donde puede descansar los pies sobre una comida relajada de trattoria.
MONUMENTOS DEL CENTRO HISTORICO DE ROMA
Limitado por el rĂo TĂber y la Via del Corso, el centro histĂłrico estĂĄ hecho para deambular sin rumbo. Incluso sin intentarlo, te encontrarĂĄs con algunos de los mejores lugares de interĂ©s de Roma: el PanteĂłn, la Piazza Navona y el Campo de âFiori, asĂ como una gran cantidad de monumentos, museos e iglesias. Al sur, el animado Ghetto ha sido el hogar de la comunidad judĂa de Roma desde el siglo II a. C.
GUETO JUDĂO DE ROMA
Centrado en la animada Via del Portico dâOttavia, el Ghetto judĂo es un ĂĄrea atmosfĂ©rica de estudios de artesanos, pequeñas tiendas, panaderĂas kosher y trattorias populares. La principal sinagoga de Roma estĂĄ aquĂ y las calles estĂĄn llenas de adoquines de bronce que conmemoran a las vĂctimas del Holocausto de la ciudad.
La comunidad judĂa de Roma se remonta al siglo II a. C., lo que la convierte en una de las mĂĄs antiguas de Europa. Los primeros judĂos llegaron a la ciudad como enviados comerciales, pero muchos llegaron como esclavos despuĂ©s de las guerras romanas en Judea y la derrota de Tito de JerusalĂ©n en el año 70 DC. El confinamiento al Ghetto llegĂł en 1555 cuando el Papa Pablo IV marcĂł el comienzo de un perĂodo de intolerancia oficial. que durĂł, de vez en cuando, hasta el siglo 20. IrĂłnicamente, sin embargo, el encierro significĂł que la identidad cultural y religiosa judĂa sobreviviĂł intacta.